21.9 C
Guatemala City
jueves, mayo 1, 2025

Edificio “fantasma”: MP solicita extradición de Thelma Aldana

[bsa_pro_ad_space id=5]

«Edificio fantasma» es como se conoce el caso que podría llevar a que las autoridades estadounidenses extraditen a la ex jefe del MP, Thelma Aldana. El juez Lesther Castellanos y Ricardo Méndez Ruiz, presidente de la Fundación Contra el Terrorismo, comentan la solicitud que, finalmente, el Ministerio Público (MP), formalizó ante un juzgado.

Roxana Orantes Córdova

La petición del MP para que Estados Unidos extradite a Thelma Aldana se fundamenta en el caso conocido como «edificio fantasma«, del cual la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), es querellante adhesivo, informa Méndez Ruiz, quien aplaude la acción del MP.

Para Castellanos, la solicitud de extradición es conforme a derecho. «Se canaliza por el Ministerio Público, pero es una acción del estado guatemalteco al estadounidense. Es normal que cuando existe un tratado de extradición entre dos países, se pida el retorno de personas acusadas penalmente».

Según Castellanos, la solicitud es pertinente

Durante el reinado de la CICIG-FECI, el gremio de abogados resultó satanizado y la profesión de defensor fue criminalizada, en un contexto de falsa lucha contra la corrupción del cual se derivaron varios casos graves de transgresión a las leyes, incluyendo los de corrupción, como muchos indicios apuntan a la compra de un edificio en la zona 5 por el MP a cargo de Aldana, indica el juez.

«La solicitud es conforme a derecho y lo normal es que se canalice por el MP. Aldana se niega a presentarse ante la justicia, a diferencia de otros señalados. Por ejemplo, el hijo del ex presidente Jimmy Morales abandonó sus estudios en Estados Unidos para volver a Guatemala y enfrentar la justicia».

«Aldana podría resultar completamente inocente de los señalamientos, pero no quiere venir es necesario que se implemente una medida de coerción, para que ella comparezca. En este caso, la medida sería la extradición», afirma.

Según Castellanos, el MP tardó demasiado en solicitar la extradición de Aldana. «Fue como brindarle impunidad. Al mismo tiempo, Guatemala mandó unos 60 extraditables a EE.UU. Que la doctora Consuelo Porras no haya realizado la solicitud antes, dejaba mucho que desear».

Edificio fantasma no es el único caso, afirma Méndez Ruiz

«No dudo que otorguen la solicitud. Existen demasiadas pruebas sobre este hecho de corrupción, pero además hay otros, como el premio de US$250 mil que Aldana recibió desde Qatar», indica el presidente de la FCT.

«Aldana se burla constantemente de la justicia guatemalteca y pone a un país extranjero sobre su propio país. Eso dice mucho sobre ella. En este momento es necesario volver a su frase quien nada debe, nada teme«.

«Espero verla retornar engrilletada, aunque me da lástima que una delincuente como ella viaje junto a gente trabajadora y honrada, como son los migrantes deportados».

En cuanto a la supuesta protección que Estados Unidos pueda otorgar a la ex funcionaria prófuga, considera que:

«EE.UU. no puede poner trabas. Las órdenes de captura internacional se gestionan a través de la INTERPOL, con sede en Francia. Sería un precedente nefasto que EE.UU. cobije a una supuesta delincuente en Washington. No creo que el fanatismo de los demócratas que avalan a Aldana llegue a esos extremos».

Por otro lado, Méndez Ruiz considera que en el contexto estadounidense, dominado por el conflicto con Ucrania, la situación de Aldana no es de relevancia.

«Espero verla retornar detenida, y también espero que en breve suceda lo mismo con Juan Francisco Sandoval, quien tiene dos órdenes de captura y al igual que Aldana, no deja de burlarse de la justicia guatemalteca en redes».

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]