A través del Programa –Empleo Juvenil–, el Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa –Mipyme– del Ministerio de Economía y la Unión Europea se comprometieron para fortalecer la generación de empleo para jóvenes y mejorar las capacidades técnicas que aumentan su empleabilidad.
Este programa revisa, propone y apoya las políticas públicas nacionales para mejorar las condiciones de generación de oportunidades concretas de empleo para jóvenes. El Viceministro de Desarrollo de la Mipyme Sigfrido Lee, comentó que este programa es importante para la población, ya que “en Guatemala, la empleabilidad de jóvenes es un reto que demanda atención y esfuerzo, más del 50% de nuestra población es joven, menores de 25 años”.
Impulsar servicios y programas que incluyen incentivos para jóvenes, mayor acceso a la formación y a las posibilidades de contratación, becas o transferencias monetarias, programas de inclusión social, ciudadanía y desarrollo de competencias para la vida”, explicó el Viceministro Lee.
Los convenios presentados incluyen alianzas con el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad –Intecap–, el Ministerio de Educación –Mineduc– y el Instituto Nacional de Estadística –INE.
El primero es la presentación de un contrato con el Intecap, denominado “Capacitación Técnica y Certificación de Jóvenes”, que proveerá capacitación técnico/profesional y certificación de habilidades empíricas a más de nueve mil doscientos jóvenes.
Está enfocado en mejorar las condiciones de empleabilidad de los jóvenes a través de la profesionalización”, señaló el Viceministro de Desarrollo de la Mipyme.
También se presentó el contrato “Apoyo en Suministros de Equipamientos para el Fortalecimiento del Mineduc”, que fortalecerá el Sistema Nacional de Formación para el Trabajo –SNFT-, con herramientas y mecanismos de vinculación entre el sector público y privado del país.
Se desarrollará el Sistema de Información de Formación para el Trabajo y el Programa Nacional de Formación y Capacitación para el Trabajo para jóvenes excluido socialmente, además se apoyará un plan piloto de formación de competencias en nueve centros modelo gestionados por el Mineduc”, explicó el Viceministro de Desarrollo de la Mipyme.
Por último, el Ministerio de Economía y la Unión Europea firmaron el tercer convenio: un contrato para que el INE incluya un módulo especial de juventud en seis entregas trimestrales de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos –ENEI.
El INE recabará información específica y confiable que servirá para orientar de una mejor forma las políticas públicas a favor de empleo para los jóvenes”, finalizó el Viceministro Lee.
Fuente: MINECO