San Martín, se ha convertido en uno de los espacios preferidos por los guatemaltecos para compartir una comida deliciosa, ya sea tradicional o internacional. Como parte de las celebraciones del mes patrio, compartimos la historia del icónico restaurante y panadería.
Redacción Perspectiva
San Martín se llena de colores y sabores de Guatemala durante el mes de septiembre para conmemorar el 201 aniversario de Independencia. Y para consentir a sus clientes, se alía con Uber Eats, para llevar sus productos al toque de un botón.
El sueño inició un 15 de enero de 1974, en un pequeño local ubicado en la Zona 15 de la Ciudad de Guatemala; en este momento únicamente se vendía pan francés y pan dulce.

Ahora, 48 años más tarde, luego de décadas de trabajo y empujar las barreras de producción con tecnología nueva, San Martín produce además de pan francés y panitos dulces; pasteles, galletas y reposterías únicas. Cuenta con más de 60 tiendas en Guatemala, El Salvador y Estados Unidos.

San Martín ya no solo es una panadería, cuenta con restaurantes de conceptos únicos, artesanías con diseños guatemaltecos, un market con productos inigualables para comer en casa y otros para acompañar tus platos favoritos disfrutando en compañía de familia, amigos y una buena taza de Café San Martín.
Junto a sus más de 3,000 colaboradores, clientes, proveedores y amigos celebran sus 48 años de historia cargados de felicidad, esfuerzo, pasión, dedicación, desarrollo y un gran orgullo de ser guatemaltecos.

En el marco del 201 aniversario de la Independencia de Guatemala, San Martín comparte que la mejor forma de celebrar al país es sintiéndose orgullosos de sus raíces y tradiciones. Por esta razón, San Martín se llena de colores y sabores de Guatemala, exaltando sus valores y trabajando todos los días con pasión, haciendo las cosas bien para construir un gran futuro para todos.
La tecnología en apoyo de las PYMES
Isabella Cardona, de San Martín Guatemala, compartió que Uber Eats ha sido un aliado estratégico. “A través de la app ha sido posible llevar el sabor espectacular de San Martín a todos nuestros clientes sin que tengan que salir de la comodidad de casa u oficina. Ha sido una experiencia de aprendizaje que nos ha permitido crecer juntos y consentir a nuestros clientes”.
Por su lado, Carolina Coto, gerente de comunicaciones para Uber en Centroamérica y el Caribe indicó: “En Uber Eats nos unimos a esta gran celebración nacional y aprovechamos para destacar el sabor de la comida local.

Gracias a todos los chapines por su preferencia, y gracias a la comunidad de emprendedores y comerciantes que confían en Uber Eats para conectar con usuarios en diversas zonas de Guatemala. Hoy resaltamos nuestro compromiso con este hermoso país y festejamos con ustedes el orgullo de ser guatemaltecos”