Virginia Laparra fue ligada a proceso y deberá permanecer en prisión por un segundo caso en su contra que permanece bajo reserva.
Redacción Perspectiva
Virginia Laparra, fue condenada a finales de diciembre por abuso de autoridad. Ahora enfrenta un nuevo proceso en su contra que permanece bajo reserva.
La exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) en Quetzaltenango, fue ligada a proceso este miércoles 4 de enero por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango, a cargo de la juez Carmen Acú Recinos.
Acú Recinos dictó prisión preventiva para Laparra, señalada de haber revelado información confidencial, en un segundo caso que presentó el Ministerio Público (MP) en su contra.
El caso permanece bajo reserva y por orden de la juez Acú, el MP tendrá un plazo de tres meses para desarrollar la investigación correspondiente.
Mientras que la defensa de Laparra recusó a la jueza, al considerar que existen serias dudas sobre su imparcialidad. Según, argumentaron, la togada ha sido condescendiente con las declaraciones del exjuez Lesther Castellanos.
Abuso de autoridad
Virginia Laparra fue condenada a cuatro años de cárcel por abuso de autoridad en forma continuada. Laparra interpuso denuncias contra el juez Lesther Castellanos en calidad de jefe de la FECI. Un grupo de activistas apoyó a la ex fiscal en la sala de audiencias, mientras la FCT y los otros querellantes se congratularon por la sentencia.
Virginia Laparra recibió una condena de cuatro años por abuso de autoridad en forma continuada. Es ampliamente conocido que Laparra acusó más de una vez a Lesther Castellanos. Quienes se dicen aliados de la ex jefe de FECI aseguran que se trata de una venganza y que Laparra cumplió una «función fiscalizadora», según dijo la abogada de UDEFEGUA Wendy López, quien omite que la ex fiscal pretendió tapar un error de ella y de Flor de María Gálvez, ex mandataria de CICIG que huyó de Guatemala, señalando a Castellanos y a Omar Barrios.