20.6 C
Guatemala City
domingo, mayo 18, 2025

Thelma Aldana recibió el Premio Internacional Jaime Brunet

[bsa_pro_ad_space id=5]

Thelma Aldana, recibió el martes  22 de marzo en la Universidad Pública de Navarra, Pamplona, España, el Premio Internacional Jaime Brunet a la Promoción de los Derechos Humanos.

Mientras al fondo de la actividad se interpretaba la melodía Luna de Xelajú del compositor guatemalteco Francisco Pérez, el galardón fue entregado por el Rector de la Universidad Pública de Navarra, Alfonso Carlosena, en conjunto con la Presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez y el Vicepresidente de la Fundación Brunet, Joaquín Mencos.

El jurado del Premio Internacional destacó en el fallo, el trabajo incansable de la Fiscal General, “desde la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la República, a favor de la defensa de los Derechos Humanos en Guatemala, matizando en especial su lucha por los derechos de la mujer y contra la violencia de género y en pro de los derechos de la población indígena”.

Durante su discurso, la Jefa del Ministerio Público señaló “al aceptar y recibir el galardón que corresponde al Premio Internacional Jaime Brunet, lo hago en nombre del sacrificio diario que hacen los buenos fiscales de la Institución, con el soporte y respaldo de una ciudadanía que recién despertó el año 2015 de una larga pesadilla de conformidad y sumisión”.

Agregó: “Lo recibo también por las mujeres sobrevivientes de violencia de género, por aquellas que rompieron el silencio y denunciaron; pero también por las miles que en silencio continúan sufriendo la violencia y por aquellas miles que ya ofrendaron su vida por ser mujeres. Lo recibo como un tributo a los pueblos indígenas de Guatemala, dueños del pasado, del presente y del futuro que siguen esperando la igualdad”.

Asimismo manifestó su agradecimiento a la Fundación Jaime Brunet al incluir su nombre en tan selecta lista de galardonados de la talla de organizaciones como la Cruz Roja Internacional o Amnistía Internacional; humanistas y guías espirituales como Dalai Lama o filósofos como Jürgen Habermas, entre otros.


“Gracias al jurado del premio internacional Jaime Brunet a la promoción de los derechos humanos de la Universidad Pública de Navarra, tengan la certeza que honraré el premio con los principios que lo inspiran: el fomento del respeto a la dignidad humana, a las libertades fundamentales y a los derechos humanos, así como la erradicación de situaciones y tratos inhumanos y degradantes, que vulneran los derechos inherentes a la dignidad de la persona”, puntualizó.


Fundación Brunet 

La Fundación Jaime Brunet es una fundación cultural privada, cuyos fines son el fomento del respeto a la dignidad humana, a las libertades fundamentales y a los derechos humanos, así como la erradicación de situaciones y tratos inhumanos o degradantes.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]