21.1 C
Guatemala City
martes, abril 29, 2025

SAT aclara que armonización del CUI con el NIT es para simplificar gestiones tributarias 

[bsa_pro_ad_space id=5]

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó que está implementando un proceso de armonización del Código Único de Identificación (CUI) y el Número de Identificación Tributaria (NIT). Esto significa que el CUI se convertirá en el identificador único para la mayoría de las gestiones tributarias de la población. 

Por Margarita Girón  

La SAT aclara a la población que las transferencias bancarias no generan automáticamente impuestos ni existen cobros tributarios por su simple uso; asimismo. Además, reafirmaron que el proceso de armonización CUI-NIT no otorga acceso automático a información bancaria, ya que dicha información sólo puede ser requerida mediante orden de juez. 

En esa línea, señalaron que este proceso no implica la creación de nuevos impuestos, ya que dicha función corresponde exclusivamente al Congreso de la República. Tampoco conlleva una inscripción de oficio, sino que busca promover el cumplimiento voluntario, facilitar las gestiones y fortalecer la cultura tributaria.

Según indicaron, el procedimiento se basa en la Ley del Registro Nacional de las Personas (RENAP), que establece la obligación de que todas las dependencias del Estado adopten un único número para identificar a la persona natural. La SAT emitió la resolución SAT-DSI-393-2025 para adaptar su infraestructura institucional e incorporar los primeros 9 dígitos del CUI como NIT.

¿Qué buscan con la unificación del NIT y el CUI?

– Simplificación de trámites: para contribuyentes e instituciones públicas.

– Uniformidad en los registros institucionales.

– Mejor conectividad entre entidades del Estado: para facilitar servicios y documentos.

– Mayor transparencia en actividades de la vida cotidiana.

– Optimización de recursos y avance hacia el gobierno electrónico.

Cabe recordar que la SAT informó que ya ha registrado a 10 millones 098 mil 526 personas individuales, de las cuales 543 mil 236 ya cuentan con su NIT asignado a partir de los primeros 9 dígitos del CUI. A partir de octubre de 2023, todos los nuevos registros de personas individuales ante la SAT obtienen automáticamente un NIT con este formato.

Es importante destacar que la institución remarcó  que no es necesario que los contribuyentes realicen ningún trámite ni pago adicional para este proceso de armonización del CUI-NIT. La transición es un proceso informático interno, automático y progresivo, sin afectar las gestiones habituales de quienes ya poseen un NIT. Además, se puede seguir utilizando ambos números indistintamente ante la SAT.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]