La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) anunció recientemente la activación del Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese), a través del cual se establecen varios campamentos, puestos de control y prevención que cuentan con personal de diferentes instituciones que integran el Sistema CONRED para la atención en rutas, playas y centros turísticos de mayor afluencia en el país. Esto incluye sitios de veraneo, como también cortejos procesionales.
Redacción Perspectiva
El inicio de operaciones el 22 de marzo de 2024 a las 06:00 horas por 11 días y se incluyen acciones de control, prevención y atención a cualquier situación de riesgo, emergencia o desastre, que se presenten, serán realizadas a través de los Campamentos en horario de 06:00 a 18:00 horas, los cuales estarán instalados estratégicamente contando con personal de las instituciones que conforman el sistema CONRED y finaliza el lunes 1 de abril de 2024 a las 10:00 horas en el territorio nacional.
Además, centros hospitalarios, cuerpos de socorro y entidades de seguridad, informaron que se encuentran en apresto ante cualquier eventualidad.
Por otro lado, Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA) y Transportista Eléctrica Centroamericana, S. A. (TRELEC), informaron que, activará su “Condición de Alerta durante Semana Santa” desde el lunes 25 de marzo a las 00:00 horas hasta el domingo 31 de marzo a las 23:59 horas.
Los campamentos funcionarán en horario de 06:00 a 18:00 horas, estarán instalados estratégicamente alrededor del territorio nacional y contarán con personal de las instituciones que integran el sistema CONRED.#SemanaSantaSegura pic.twitter.com/ytZ5ELi7tZ
— CONRED (@ConredGuatemala) March 21, 2024
Según indicaron, este estado se activa con el objetivo de resguardar, mantener y garantizar la continuidad del servicio de transmisión de energía. Se asegura la disponibilidad de cuadrillas al 100% y vehículos preparados para responder a cualquier eventualidad con rapidez. Además, se realizarán solo aquellos trabajos de mantenimiento que sean imprescindibles.
Además, en EEGSA contará con una atención especial en las zonas de interés turístico, como Antigua Guatemala, Puerto de San José, Iztapa, Monterrico, Sipacate y la Ciudad de Guatemala. EEGSA dispone de personal especializado y preparado para responder a las incidencias eléctricas de manera ágil y eficiente.
INGUAT PROYECTA 3.3 MILLONES DE LLEGADAS TURÍSTICAS
Durante la Semana Santa 2024, las autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) proyectan 3.3 millones de llegadas turísticas. La derrama económica que se espera es de 2 mil 637 millones de quetzales.

De acuerdo con el Instituto, esta época representa el arribo de miles de visitantes, de los cuales se prevé que unos 136 mil sean internacionales. Las previsiones del Inguat señalan que el 54 % de viajeros serían ciudadanos de El Salvador. Asimismo, el 15 % de los Estados Unidos, 12 % de Honduras y un 6 % de Europa.
El Inguat también menciona que algunos de los destinos más visitados serían:
- Ciudad de Guatemala
- Antigua Guatemala
- Retalhuleu
- Esquipulas
- Atitlán
- Izabal
- Quetzaltenango
- Las Verapaces
Además, cientos de guatemaltecos acostumbran a visitar las playas públicas del pacífico guatemalteco.