25.6 C
Guatemala City
miércoles, abril 30, 2025

Costa Rica recibirá y repatriará a 200 asiáticos deportados desde EE.UU.

¿GUATEMALA SE SUMARÁ A ESTA POLÍTICA?

[bsa_pro_ad_space id=5]

El Gobierno de Costa Rica anunció recientemente que acordó colaborar con el Gobierno de Estados Unidos para recibir a 200 migrantes de diversas nacionalidades deportados por EE.UU., para después enviarlos a sus lugares de origen (países del centro de Asia y de la India), al igual que Panamá.  Guatemala aceptó esta posibilidad, aunque de momento solo se registran deportaciones de guatemaltecos. 

Por Margarita Girón 

La Presidencia costarricense anunció que este miércoles recibirá al grupo, y que el proceso es completamente financiado por Estados Unidos, bajo la supervisión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

“Costa Rica continuará siendo un referente mundial en temas humanitarios”, señaló.

Esta acción responde a las acciones del Gobierno del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal, que incluye redadas y deportaciones masivas. A inicios de mes, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, firmó en El Salvador un acuerdo para admitir en el país y alojar en una megaprisión a criminales convictos en Estados Unidos, a cambio de una contraprestación, sin importar sus nacionalidades.

¿QUÉ PASA CON GUATEMALA?

Durante la visita a Guatemala del Secretario de Estado, Marco Rubio, se informó que Guatemala podría recibir deportados de otras nacionalidades que luego serían repatriados a sus países de orígen, en esta línea y tras la llegada de 119 migrantes expulsados de Estados Unidos a Panamá en un avión militar el miércoles 12 de febrero, periodistas consultaron al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), sobre lo que ocurrirá con Guatemala, a lo que respondieron:

“Por el momento no se tiene previsto este tipo de recepción, en cuanto tengamos conocimiento de vuelos con estas características les estaremos informando, por el momento la programación es específicamente de personas guatemaltecas migrantes retornadas”. 

Cabe destacar que Guatemala abrió las posibilidades de recibir hasta un 40% de vuelos con guatemaltecos y personas de otras nacionalidades, en línea con los objetivos de Trump.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]