“Estamos en marcha en nuestro primer viaje inaugural! El ferri Blue Wave Harmony está en acción, conectando El Salvador y Costa Rica con éxito”, señaló la compañía Blue Wave Corporation, responsable de las operaciones del buque que facilitará el traslado de mercancía entre El Salvador y Costa Rica.
Redacción Perspectiva
La puesta en marcha de la nueva conexión entre El Salvador y Costa Rica mediante un ferri ha generado diversas reacciones en ambos países. Esperan que sea una opción que agilice procesos y reduzca tiempos.
Medios locales informaron que, el buque realizó su primer viaje como estaba programado, zarpando desde el puerto de La Unión en El Salvador y dirigiéndose hacia Puerto Caldera en Puntarenas, según confirmó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Construido en Alemania, el ferri Blue Wave Harmony, es una embarcación diseñada para transportar tanto pasajeros, como carga. Tiene la capacidad de llevar hasta 100 furgones, con la opción de cargar y descargar de manera eficiente, según lo reporta la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) de El Salvador.
Mientras que, el presidente de El Salvador Nayib Bukele, destacó que “después de ser abandonado desde su construcción, hace 15 años, se activa el Puerto de La Unión”.
El trayecto, que abarca unas 360 millas náuticas aproximadamente, tiene una duración estimada de alrededor de 16 horas. En contraste, el viaje por tierra actualmente requiere entre dos y cinco días, cruzando los puestos fronterizos de Nicaragua y Honduras, según lo detalla el MOPT.
Este servicio de ferri estará operativo dos veces por semana. Los días lunes (11 am) y jueves (1 pm) habrá salidas desde El Salvador, mientras que, desde Costa Rica, las partidas serán los días martes (6 pm) y viernes (8 am).
De acuerdo con publicaciones salvadoreñas, Luis Amador, el Ministro de Obras Públicas y Transportes, señaló en un comunicado que en la primera etapa se enfocará en el transporte de carga. Sin embargo, en una segunda fase, programada para dentro de seis meses, se contempla la posibilidad de ofrecer el transporte de turistas.
El buque cuenta con 73 cabinas, un restaurante, acceso a internet y tiene la capacidad de alojar hasta 200 pasajeros.»