17.4 C
Guatemala City
sábado, mayo 10, 2025

Elecciones Argentina: ¿Cuándo deberán elegir los votantes entre Massa y Milei?

[bsa_pro_ad_space id=5]

Habrá una segunda vuelta electoral para definir al presidente de Argentina. Tras el evento electoral realizado el pasado domingo, en donde los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) irán a balotaje. Además, Argentina también eligió 130 representantes de la Cámara Baja y 24 senadores.

Redacción Perspectiva

La segunda vuelta de las elecciones generales —también llamada balotaje— se celebra dentro de los 30 días posteriores a la primera vuelta de las elecciones generales. En el caso de los actuales comicios, está previsto que una eventual segunda vuelta se celebre el próximo 19 de noviembre, entre las 8:00 y las 6 P.M, de acuerdo con las autoridades electorales.

Del balotaje participarán solamente las dos fórmulas más votadas en la primera vuelta, resultando electa la que obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos, de acuerdo con la misma fuente.

«En caso de renuncia de los dos candidatos de cualquiera de las dos fórmulas más votadas en la primera vuelta, se proclamará electa a la otra», indican las autoridades electorales.

LA PRIMERA VUELTA

El peronista Sergio Massa ganó el domingo la primera vuelta de las elecciones argentinas con el 36,7% de los votos y disputará al ultra Javier Milei (30%) la presidencia en la segunda vuelta.  Mientras que, la conservadora Patricia Bullrich (23,8%) se hundió en los comicios más inciertos de los últimos 40 años, que han registrado una participación del 74% del padrón.

El día después de la elección, Massa marcó su visión de las relaciones exteriores ante corresponsales extranjeros en las antípodas de su rival: “Lo que el mundo espera de Argentina es es templanza, multilateralismo, previsiblidad”.

Milei, por su parte, invitó a Bullrich a formar parte de su eventual Gobierno y acusó de “traidores” a los dirigentes de la Unión Cívica Radical, una de las fuerzas moderadas que integra la alianza de centroderecha Juntos por el Cambio. Además, el mercado cambiario abrió con altibajos, pero los distintos tipos de cambio que coexisten en el país no registraron grandes variaciones.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]