20.4 C
Guatemala City
sábado, mayo 10, 2025

4ta Edición de la Cumbre Energética EEGSA

[bsa_pro_ad_space id=5]

Por: Fernanda Serrano

Este año la Empresa Eléctrica  llevo a cabo la 4ta edición de la Cumbre Energética,  en donde se reunieron clientes de los sectores de industria, construcción y gobierno, así como personeros de las 45 municipalidades de los departamentos en los que distribuye su servicio, Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla.  Todo esto se llevo a cabo gracias al patrocinio de empresas IMPELSA, CONDUMEX, AMESA, ENÉRGICA y COMEGSA, logrando una vez más un impacto beneficioso para los asistentes, quienes además de atender las conferencias, tuvieron la oportunidad de visitar el área de exposiciones en la cual 12 reconocidas empresas, relacionadas con el mercado eléctrico, presentaron las principales ventajas de sus productos y servicios.


4ta edición de la Cumbre Energética | Fotografía de Fernanda Serrano - PERSPECTIVA
4ta edición de la Cumbre Energética | Fotografía de Fernanda Serrano – PERSPECTIVA

La Cumbre Energética EEGSA 2015 invito a  conferencistas de talla internacional como lo son Ing. Juan Carlos Quintanilla TERMOGRAM Costa Rica,  Ing. Ciro Gómez de de ABB USA, Ing. Eugenio Gutiérrez – G.A Ingenieros y constructores México, y de parte de  Guatemala estuvo presente   Arq. Julio Arriola – Diluminazione/ Impelsa, Ing. Wilson Pérez – EEGSA, Ing. Sergio Valle – Hidrotecnia Guatemala, Ing. Rolando Mata – INTEK Guatemala. Este año se incluyó una serie de plenarias en la cual los conferencistas  presentaron temas de perfil técnico, enfocados principalmente en la optimización energética, por medio de la utilización correcta de equipos adecuados para cada área y la aplicación de tecnologías modernas que facilitan el aprovechamiento de la energía eléctrica, que es el motor del desarrollo de los proyectos que estos segmentos impulsan.


Ing. Jorge Alonso – Gerente General EEGSA Guatemala | Fotografía de Fernanda Serrano - PERSPECTIVA
Ing. Jorge Alonso, Gerente General EEGSA Guatemala | Fotografía de Fernanda Serrano – PERSPECTIVA

 El 6% del territorio nacional consume más del 60% de la electricidad del país, de 2012 a la fecha la tarifa No social de EEGSA ha tenido una reducción de 60 Centavos y se espera que continúe bajando,  además hemos certificado que el 100% de nuestros consumidores a quienes reportamos por falta de pago no es porque no tengan dinero, es porque se les olvida realizar el dicho pago. Ahora EEGSA cuenta con un Centro de Atención donde se pueden realizar consultas, servicio de mensajería para recordación de pagos  y hasta video chats, ya contamos con más de 25,000 descargas, cualquier persona que tenga un teléfono inteligente puede obtener gratis la aplicación.” Comento el Ing. Jorge Alonso – Gerente General EEGSA Guatemala, quien además dio la bienvenida a todos los participantes de este magno evento».


Con actividades como esta, EEGSA continúa demostrando su compromiso con la sociedad guatemalteca, pues pone al alcance de sus clientes herramientas que les permiten optimizar el uso de la energía, el mantenimiento predictivo de sus equipos, el diseño de redes eficientes, iluminación monumental, las aplicaciones adecuadas para bombas de aguas que atienden a poblaciones enteras, equipos de protección eléctrica hasta como hacer más eficiente el aprovechamiento de la baja de las tarifas que EEGSA ha logrado para sus clientes, al impulsar la generación con fuentes renovables.


IMG_8967k
Fotografía de Fernanda Serrano – PERSPECTIVA
 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]