El estreno del live action de Blancanieves ha estado rodeado de controversia desde el anuncio de Rachel Zegler como protagonista. A pesar de la expectativa generada por la adaptación de uno de los cuentos clásicos más queridos, la película ha tenido un rendimiento en taquilla por debajo de las expectativas de Disney, recaudando 87.3 millones de dólares a nivel mundial en su primer fin de semana, lejos de los 100 millones proyectados. Con un presupuesto de producción que supera los 250 millones de dólares, la rentabilidad de la película está en duda.
Redacción Perspectiva
Este desempeño contrasta con otros live actions de Disney como La Sirenita, El Libro de la Selva, Aladdín, La Bella y la Bestia y El Rey León, que superaron los 100 millones de dólares en su estreno. Sin embargo, existe un precedente de recuperación: Mufasa: El Rey León, que debutó con 35 millones de dólares y logró recaudar 716 millones a nivel mundial.
Las declaraciones de Rachel Zegler sobre la necesidad de modernizar el clásico generaron rechazo entre los fanáticos. Aunque la nueva versión conserva la esencia del cuento, presenta a Blancanieves como una heroína que busca liberar a su reino. La película también se vio afectada por controversias sobre la representación de los siete enanitos y cambios en la trama, lo que llevó a Disney a reducir la magnitud del estreno.
La crítica ha sido mixta y el público no ha mostrado unanimidad. Los errores en la producción y la estrategia de marketing, incluyendo cambios significativos en la historia, las costosas regrabaciones y las posturas públicas de las protagonistas sobre temas sensibles, contribuyeron al desempeño de la película. Además, la falta de comunicación clara frente a las controversias y una estrategia de marketing que no conectó con la audiencia afectaron la imagen de la cinta.
Algunas críticas señalan que en el caso de Blancanieves muestra que la adaptación de clásicos requiere un manejo cuidadoso. Por lo que Disney debe priorizar el respeto por el material original y la conexión con la audiencia en futuras adaptaciones.