Con el fin de explorar nuevas oportunidades para incrementar las importaciones y exportaciones hacia México, representantes del comercio e industria del país se reunieron este jueves en un foro organizado por el Viceministerio de Integración y Comercio Exterior del Ministerio de Economía.
La organización de eventos de este tipo se debe a que México es en la actualidad uno de los socios comerciales más importantes y estratégicos de Guatemala debido a las fronteras terrestres que facilitan el traslado de las mercancías entre ambos países.
Según datos oficiales, en los últimos 12 años la República Mexicana ha figurado como el segundo inversionista más importante para Guatemala. A la fecha, los empresarios de ese país han destinado US$1 mil 274 millones para inversión en sectores como industria de manufacturas, telecomunicaciones, comercio y en el sistema financiero (banca y aseguradores).
Para Guatemala, México ocupa el cuarto lugar en el destino de sus exportaciones y como proveedor, ocupa el tercer lugar.
Estrategia para aumentar el comercio entre ambos países
Las cifras de comercio exterior refieren que el intercambio comercial entre ambas naciones durante 2,018 ascendió a US$2 mil 609 millones.
Las exportaciones de Guatemala a México significaron US$506.3 millones, mientras que las importaciones hicieron un total de US$2 mil 133.5 millones.
El crecimiento del intercambio comercial de 2,018 respecto a 2,017 fue de un 0.11%. Por esta razón, desde el Viceministerio de Integración y Comercio Exterior, se está desarrollando una estrategia para aumentar el comercio entre ambos países.
Fuente: Mineco