Esta noche se llevó a cabo la edición número 35 del Gala que reconoce a las empresas exportadoras del país. Organizado por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), se hizo entrega de los reconocimientos a las empresas seleccionadas por parte del Consejo Nacional de Promoción de las Exportaciones (Conapex), siendo la empresa reconocida con el Galardón Nacional a la Exportación, Sunfresh Farm, del sector agrícola.
Por Margarita Girón
Cabe destacar que la 35a edición del Galardón nacional a la exportación, evento Carbono Neutral, esto significa que todas las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producidas por actividades del evento, serán cuantificadas y compensadas con créditos de carbono, neutralizando así el impacto en el planeta.
El evento contó con la presencia de autoridades de Gobierno; Diputados; la Vicepresidente electa, Karin Herrera y su equipo de trabajo; embajadores, miembros del cuerpo diplomático, organismos de cooperación, empresarios, exportadores, medios de comunicación y la Junta Directiva de Agexpot entre otros invitados especiales.
Durante su intervención, el presidente de Agexport Gabriel Biguria, en su discurso destacó que, los empleos son el tejido que sostienen la sociedad y son más que simples fuentes de ingresos, ya que representan estabilidad, dignidad y, sin duda, las exportaciones, son una fuente segura de generación de empleo en todo el país.
“En Agexport estamos comprometidos y este evento tiene como propósito reconocer y motivar, mostrándoles a los mejores entre los mejores de la exportación. Los invito a movernos hacia esa energía positiva y a reconocer el trabajo bien hecho desde Guatemala para el mund.” Indicó Biguria.
INNOVACIÓN INCREMENTAL
Este reconocimiento está enfocado en las empresas exportadoras de productos y servicios que destacaron por promover la mejora continua y mantener la esencia original con más mercados internacionales, nuevos productos y servicios y más empleos. Siendo galardonada SunFresh, una empresa con más de 25 años de trayectoria que se ha dedicado a la producción y exportación de flores de corte.
Sus fincas ubicadas estratégicamente en Tecpán, Chimaltenango. El compromiso con la calidad y el deseo de mejorar constantemente les ha permitido convertirse en un proveedor líder para sus clientes.
Estados Unidos es su principal comprador, así como Canadá, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Hawaii y Japón. Entre sus principales productos de exportación se encuentran las Rosas, lirios, gypsophila, statice, dianthus, sprayroses, gerbera, Piccolini, Fressia, Greenball, Miniclavel, Bouquets, Blueberry y Eucaliptus. Sunfresh Farms es la primera finca en el mundo de flores que recibió la certificación de Rainforest, la cual garantiza que el producto cuenta con métodos que apoyan los tres pilares de la sostenibilidad: social, económico y ambiental.
CATEGORÍA INNOVACIÓN DISRUPTIVA
La categoría de innovación disruptiva, reconoce a las empresas exportadoras de productos y servicios que destacan por alcanzar la adaptación y transformación de productos y servicios, como también, lograr una adecuada incorporación tecnológica, siendo Capgemini, empresa del Sector Contact Center & BPO, la galardonada.
Esta organización inició operaciones en Guatemala en 2008 como líder en consultoría, tecnología, servicios y transformación digital; son pioneros en la implementación y desarrollo de inteligencia artificial en las comunicaciones. Operación Inteligente de Finanzas y Contabilidad, Operación Inteligente de Cadena de suministros Inteligente, Operación Inteligente de Personas, Operación Inteligente de Centro de Servicio y la automatización de procesos inteligentes, mejorar su capacidad de negocios a nivel internacional.
Datos de Agexport detallan que, actualmente exportan a 40 países, entre los más importantes, Estados Unidos, México, Canadá, Argentina, Chile, Colombia, Perú, República Dominicana y Brasil. En Capgemini Guatemala cuentan con una política ambiental; y en 2022 fue reconocida por undécimavez consecutiva como una de las Empresas Más Éticas del Mundo por el Instituto Ethisphere de Estados Unidos.
GALARDÓN EXPORTADOR DEL AÑO 2023
Entre estas dos empresas galardonadas, un jurado calificador reconocido, realizó la selección y votación, para reconocer a la empresa Sunfresh Farm que se llevó el máximo reconocimiento de la noche, el Galardón Exportador del Año 2023.
MUJER EXPORTADORA
Lorena de Luna, de Grupo Palki fue reconocida como “Mujer Exportadora”. De Luna es Ingeniera Agrónoma de la Universidad San Carlos de Guatemala y fue electa por su aporte al desarrollo económico de productores de Occidente, liderando el grupo Palki, una empresa familiar dedicada a la exportación de plantas ornamentales sostenibles con 35 años de trayectoria.
Esta empresa cuenta con 275 colaboradores directos de los cuales 50% son mujeres y una red de proveedores y productores de plantas de 200 familias que a través del año exportan, a través de PALKI. Entre los logros obtenidos destacan: el desarrollo y producción de plantas endémicas de Guatemala, como la Yucca guatemalensis y la Beaucarnea guatemalensis. Desarrollo con los clientes de líneas exclusivas.
MI PRIMERA EXPORTACIÓN
El reconocimiento de “Mi Primera Exportación” fue para Laboratorio la Fama, dedicado a la fabricación de productos de lavandería y cuidado del hogar, es una empresa guatemalteca que ha iniciado sus exportaciones al mercado estadounidense.
La empresa ha realizado diversos estudios de mercado, análisis y estrategias de precios, con un enfoque destacado en el benchmarking con líderes de la categoría y competidores de referencia. Además, ofrece productos con ingredientes biodegradables y libres de fosfatos, así como envases 100% reciclables. Líderes en el mercado de soluciones de ahorro familiar y comprometidos con la reducción del impacto en el ambiente.