La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Bodegas celebran la segunda edición de Expo Bodega los días 7 y 8 de mayo, consolidando al país como un centro estratégico para el desarrollo logístico e industrial regional.
Redacción Perspectiva
El evento, que se lleva a cabo en el Hotel Westin Camino Real, reúne a líderes empresariales, expertos nacionales e internacionales, desarrolladores de infraestructura, tomadores de decisiones y representantes del sector público para dialogar e impulsar soluciones para los desafíos y oportunidades del ecosistema logístico-industrial guatemalteco.
Raúl Bouscayrol, presidente de la Junta Directiva de CIG, destacó la importancia de Expo Bodega 2025 como un espacio inspirador en un momento crucial para el sector de bodegas, parques logísticos e industriales y sus aliados. Subrayó la posición geoestratégica privilegiada de Guatemala y la oportunidad que representa el nearshoring y las cadenas de suministro seguras, enfatizando la necesidad de legislación moderna e infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria mejorada para construir una Guatemala más competitiva.
Da inicio la segunda edición de Expo Bodega, un evento organizado por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), en conjunto con la Gremial de Bodegas, que se lleva a cabo este 7 y 8 de mayo en el Hotel Westin Camino Real.
El evento tiene como objetivo dialogar e impulsar… pic.twitter.com/kvQbtozrnq
— Cámara de Industria de Guatemala (@industriaguate) May 7, 2025
Durante el primer día, los asistentes participaron en una jornada técnica con bloques temáticos centrados en infraestructura industrial, tecnologías emergentes, sostenibilidad, diseño inteligente de redes logísticas, eficiencia operativa y modelos globales de parques logísticos. También se abordó el papel de las Zonas de Desarrollo Económico Especial Públicas (ZDEPP) autorizadas por Zolic, que superan los 5 millones de metros cuadrados a nivel nacional.
Cecilia Herrera, presidenta de la Gremial de Bodegas, adscrita a CIG, resaltó el gran potencial del sector de bodegas como motor de desarrollo económico para el país. Afirmó que Expo Bodega proporciona conocimientos y herramientas para fortalecer el sector de bodegas, parques industriales y logísticos, y que la optimización operativa y la adopción de tecnologías, así como el aprendizaje sobre modelos innovadores de captación de clientes, tendrán un impacto positivo en el sector y en Guatemala.
El segundo día se complementó con recorridos técnicos a complejos de bodegas de alto desempeño como Multinova, VASTO Logistics y Distribodegas Villa Canales. Estas visitas permitieron observar la implementación de buenas prácticas en operación, diseño de espacios, uso de tecnologías y metodologías como cross docking y almacenamiento de temperatura controlada, así como soluciones de sostenibilidad y eficiencia energética.
El sector de bodegas, parques industriales y logísticos mantiene una dinámica positiva, con una creciente absorción en todos los segmentos del mercado. El área metropolitana concentra más de 4 millones de metros cuadrados destinados a bodegas, mientras que las ciudades intermedias registran una oferta superior a los 598,000 metros cuadrados, con un crecimiento anual del 19%. Esta expansión refleja la continua demanda de espacios industriales que impulsa el desarrollo logístico en nuevas zonas estratégicas del país.
Con esta segunda edición, Expo Bodega reafirma su compromiso de generar conocimiento técnico, vínculos estratégicos y propuestas de valor para impulsar a Guatemala como un nodo logístico clave en la región. La Gremial de Bodegas y la Cámara de Industria anunciaron la tercera edición del evento para 2026, con el objetivo de seguir fortaleciendo el ecosistema industrial del país.