17.7 C
Guatemala City
miércoles, abril 30, 2025

Quédate en casa

[bsa_pro_ad_space id=5]

Por Juan Carlos Zapata

 

Para quienes tenemos la oportunidad de trabajar desde nuestro hogar, esta semana ha sido desafiante y llena de nuevos retos. Desde aprender a utilizar nuevas herramientas para poder tener mejor coordinación con nuestros equipos hasta conocer programas tecnológicos más eficientes de comunicación que acercan a todas las personas, aun cuando cada uno esté en diferentes localidades.

 

Ante esta terrible situación, el Gobierno de Guatemala, liderado por el presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei, y el vicepresidente de la República, Lic. Guillermo Castillo, ha tomado un liderazgo clave para mantener los servicios básicos e implementar un toque de queda regulado de las 16 horas a las 4 horas del día siguiente, durante toda esta semana. Esta medida ayudará a aplanar la curva epidemiológica de contactos que ya se había comenzado a incrementar.

Por ello, es de agradecer a los servidores públicos, tanto del Gobierno central como a los trabajadores municipales y de instituciones autónomas, así como a los médicos, enfermeros, bomberos, policías, soldados y a miles de personas del sector agrícola, industrial, comercial, bancario, eléctrico, de telecomunicaciones, entre otros, que con su trabajo y dedicación hacen posible que personas como su servidor nos quedemos en nuestras casas.

Entre las acciones presentadas por Fundesa para paliar esta crisis económica se han priorizado tres objetivos importantes: mantener los ingresos de las personas, incrementar la inversión pública y apoyar a la actividad empresarial. Para ello es clave que desde el Ministerio de Desarrollo Social se implementen programas de transferencias condicionadas a la población más vulnerable, que el Congreso apruebe de Urgencia Nacional la ampliación presupuestaria, la ley de infraestructura vial, la ley de leasing, ley de bancos y la iniciativa de ley de tasa de interés preferencial para la vivienda, que permitirá al país comenzar a invertir en infraestructura estratégica, así como generar mayor inversión en salud, para que los guatemaltecos tengan una mejor forma de soportar estas semanas, en las que muchos que trabajan en la economía informal perderán gran parte de sus ingresos.

Agradezco enormemente la gran labor solidaria de cientos de empresas que se han sumado a donar equipo, alimentos y otros recursos para ayudar. Felicito las acciones adoptadas por los bancos del sistema de comenzar a implementar medidas para diferir pagos a préstamos y tarjetas de crédito, y aplaudo el esfuerzo del IGSS, Intecap e Irtra para diferir las cuotas patronales por al menos tres meses.
Por último, sé que hay ciudadanos que solo se dedican a criticar al Gobierno o al sector privado en estos momentos tan difíciles. Antes de comenzar a despotricar contra algún sector, preguntémonos ¿qué estamos haciendo nosotros por nuestro país? Es momento de estar unidos y dejar las batallas políticas e ideológicas, para después de esta pandemia global. #UnidosPorElDesarrollo

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]