17 C
Guatemala City
martes, abril 29, 2025

Mejora tus hábitos de trabajo como freelancer

[bsa_pro_ad_space id=5]

Para cualquier freelancer la meta máxima es poder contar con una cartera de clientes tan amplia y estable que le permita generar altos ingresos mensuales, y todo trabajando desde la comodidad de su casa.


Esa meta puede ser conseguida con disciplina y constancia, pero no con malos hábitos que lo que hacen es entorpecer los procesos del trabajo y tener altos costos relacionados a la productividad. Una vez logres vencer los malos hábitos de los que te hablaremos más adelante, podrás aplicar a las mejores páginas para encontrar trabajo desde casa.


Muchos dicen que trabajar como freelance es toda comodidad, ya que depende del profesional todas las herramientas para lograr cumplir con todas sus obligaciones y además gozar de más tiempo libre. Eso es verdad, pero también hay que entender que esos beneficios traen consigo muchas responsabilidades porque si bien uno organiza su propio tiempo, eso deja mucho espacio para que aparezca la procrastinación.

Conoce a continuación los hábitos de los freelancers que debes dejar de hacer si quieres tener éxito en este campo laboral que cada vez tiene más auge.  Aprende de cada una de esas conductas erróneas para que puedas sortearlas o corregirlas con el fin de cosechar nuevos y mejores hábitos de trabajo.

1. Aceptar más proyectos de los que puedes manejar

En el mundo freelance la credibilidad de los trabajadores se va forjando según sea la experiencia del mismo; es por eso que este tipo de profesionales valoran mucho los proyectos y quieren aceptarlos todos. Esa conducta puede resultar contraproducente, ya que al aceptar varios proyectos a la vez se corre el riesgo de perder calidad en los resultados. Eso se debe a que tienden a sobreexigirse y por lo tanto a agotarse y no dar lo mejor de sí.

2. No promulgar la comunicación

Si comienzas a trabajar como freelance o ya tienes algún tiempo de experiencia debes saber que hay pocas cosas más importantes que la comunicación en esta modalidad de empleo. Estar dispuesto a fomentar la comunicación con tu empleador no solo te permitirá terminar el proyecto de forma excelente a la primera, sino que también te ayudará a fortalecer los vínculos con los demás y por lo tanto garantizarte más trabajos.

3. Usar malas expresiones

Puede que con el tiempo hayas desarrollado una relación bastante amigable con tu empleador, pero debes tener presente en no extralimitarte y emplear malas expresiones cuando hablas con él. Este punto también va referente a la comunicación, lo mejor es siempre establecer parámetros y apegarse a ellos, para no parecer poco profesional.

4. No conocer  a tus empleadores

Este hábito es muy común entre los nuevos freelancers, y solo aprenden a corregirlo cuando les sucede una mala experiencia. Es importante que te informes sobre el background de tu empleador, de modo que estés seguro que antes, durante y después del proyecto todo marchará en orden. La reputación se estos empleadores la puedes conocer con empleados previos a ti.

5. Enviar propuestas sin presupuesto

Cualquier proyecto que aceptes como freelance lo debes hacer tomando en consideración los gastos de producción o proceso que este trabajo conlleva. Una vez tengas esa información podrás ser capaz de enviar propuestas a tus empleadores sobre tus honorarios, de modo que no estés esforzándote para ganar poco, y que la empresa que te contrate pueda obtener buenos resultados a un precio justo.

6. Elegir fechas de entregas poco realistas

Así como es necesario saber cuánto cobrar de forma objetiva antes de ofrecer o aceptar un proyecto nuevo, también es importante conocer cuánto es el tiempo estimado que te tomará realizarlo. Los freelance deben ser capaces de negociar los tiempos de entrega con sus empleadores para que ellos reciban el trabajo terminado cuando lo necesiten y tú puedas llevarlo a cabo con normalidad. Si no cambias ese hábito de elegir fechas de entregas poco realistas los efectos en tu productividad serán negativos.

7. Renunciar a tu vida social

Muchos nuevos freelancers comenten constantemente el error de aceptar trabajaos de más y luego para cumplir con sus plazos de entrega tienden a renunciar a su vida social. Eso no es nada bueno para ti o tu salud, la verdad es que todo en equilibrio es la fórmula perfecta para el éxito; los excesos, incluso de trabajo, son tus enemigos.

Ahora que ya conoces los hábitos que debes dejar de hacer, es momento de que comiences a cultivar aquellos hábitos que si te llevarán al éxito.

Fuente: Entrepreneur 

Fuente Fotográfica: Entrepreneur

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]