El ministro de Gobernación, Byron René Bor Illescas, anunció avances positivos en la implementación de la Unidad del Control Telemático en Guatemala. Esta unidad, creada durante la actual administración, ha instalado con éxito 18 dispositivos en individuos considerados de bajo riesgo para la seguridad del país.
Redacción Perspectiva
El ministro destacó que se encuentra en proceso una capacitación para la instalación de nuevos dispositivos en los próximos meses, fortaleciendo así la modernización del sector de justicia guatemalteco. La Unidad del Control Telemático monitorea en tiempo real los dispositivos ubicados en los tobillos de los beneficiarios, contribuyendo al fortalecimiento de los sistemas de control y supervisión de personas sujetas a procesos penales en el país.
La unidad, responsable administrativa y técnica de los 2 mil dispositivos disponibles, opera bajo la determinación de los jueces, quienes deciden qué privados de libertad serán beneficiados con esta medida. La aplicación del control telemático se extiende a sindicados en fases de prelibertad y libertad controlada, eliminando la necesidad de firmar libros de control periódico.
Un ejemplo destacado fue la medida otorgada por el Juzgado de Paz Penal de Faltas de Turno de Villa Nueva en julio de este año, donde un individuo de 34 años recibió medida sustitutiva con el control telemático. Esta decisión permitió al procesado movilizarse dentro del departamento de Guatemala, con restricciones geográficas para garantizar su cumplimiento.
El dispositivo de control telemático, una tobillera con funciones avanzadas, emite alertas en tiempo real en casos de transgresión de áreas designadas, falta de respuesta a mensajes, o manipulación del artefacto. Equipado con tecnologías GPS, Wifi, radiofrecuencia y servicio de triangulación de antenas, el dispositivo garantiza una cobertura constante, incluso resistente al agua.
El personal de la Unidad del Control Telemático, sometido a rigurosos procesos de selección, capacitación y pruebas de confiabilidad periódicas, juega un papel clave en la eficiencia y responsabilidad del sistema. Este avance representa un hito en la búsqueda de alternativas modernas y efectivas en la gestión de la seguridad y justicia en Guatemala.