Director de KIO Managed & Cloud Services, de KIO Network, Luis Mejía investigó y publicó sus conclusiones sobre cómo garantizar la continuidad de los negocios de cara a la obligatoria transformación digital.
Redacción Perspectiva
Según comenta el autor del texto citado, las empresas debieron tomar decisiones de gran impacto para sus negocios en materia de transformación digital. Esto plantea varios interrogantes, que van desde cómo apoyar la continuidad del negocio a las formas para hacer más eficiente y sin riesgos en el trabajo remoto.
La Nube ha sido “una de las principales aliadas para poder afrontar un entorno altamente complejo. Si previo a la presencia del Covid-19, las proyecciones apuntaban a que para 2022, más de la mitad de las empresas en América Latina optaría por una mayor integración de esta tecnología, el primer semestre de 2020 ha impulsado de manera importante esta transformación digital”, señala Mejía, quien agrega que la Nube permite mayor control de gastos, flexibilidad para la información y seguridad.
El contexto, indica, ha favorecido el modelo de Nube Híbrida, que fortalece las capacidades de cómputo en “procesos críticos de negocio de altas cargas de trabajo; permite que los negocios mantengan datos e información sensible en una infraestructura propia -un tema de alta relevancia en sectores que deben cumplir con ciertas normativas y estándares operativos”.
Datos recientes del IDC informan que para 2022, más de la mitad de los sectores productivos usarán soluciones tecnológicas, por lo que es fundamental que consideren el uso que pueden hacer de la Nube Híbrida, concluye.