Las autoridades de la cartera del Ministerio de Educación (Mineduc) y el sindicato, liderado por Joviel Acevedo, continúan en negociaciones para un aumento de al menos el diez por ciento mensual en la planilla de maestros, que supondría un incremento de Q1 millardo en el plan de gastos anuales de ese despacho.
El Mineduc no dispone de fondos para aumentar el salario de los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
Óscar Hugo López, ministro de Educación explicó que, como resultado de las negociaciones con los sindicalistas para la elaboración de un nuevo pacto colectivo de condiciones de trabajo, se ha “avanzado” en aspectos técnicos, administrativos y pedagógicos, pero aún no existe un acuerdo en la parte financiera porque se requiere del aval del Ministerio de Finanzas (Minfin) y del presidente Jimmy Morales.
López añadió que los miembros del STEG le han sugerido pedir al Congreso una ampliación presupuestaria para financiar el aumento salarial. “Esa podría ser una solución”, sostuvo.
Acevedo, secretario general del STEG advirtió con “tomar acciones” si no se cumple con el Artículo 53 de la Ley de Dignificación y Catalogación del Magisterio, que establece un incremento anual en el salario de los catedráticos.
Fuente Fotográfica: elPeriódico