18.5 C
Guatemala City
jueves, mayo 1, 2025

Sigue agenda de Almagro en Guatemala; ahora se reúne con el sector privado

[bsa_pro_ad_space id=5]

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se encuentra de visita en Guatemala para reunirse con diversos sectores que darán su postura con relación a la situación electoral que vive el país debido a actuaciones fiscales y judiciales, principalmente, contra uno de los partidos que se disputará la Presidencia el 20 de agosto en segunda vuelta. En este contexto, es que hoy Almagro ha iniciado la jornada con un encuentro con representantes del sector privado de Guatemala.

Redacción Perspectiva

De acuerdo con una publicación compartida por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), “fue un encuentro privado muy positivo que contribuirá al informe que, oportunamente, preparará el Secretario General de la OEA”.

Según informaron, en la reunión estuvieron presentes los Directores del Cacif y del Programa de Observación Electoral (PROE).

Almagro ya se ha reunido con el presidente Alejandro Giammattei, magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Fiscal General y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y el embajador de EE.UU. en Guatemala, William W. Popp.

De momento no se ha confirmado sobre la programación de más reuniones del funcionario del organismo internacional, ya que su agenda no ha sido compartida con la prensa.  Sin embargo, se conoce que tendría encuentros con magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), los candidatos presidenciales Sandra Torres y Bernardo Arévalo, así como con representantes la sociedad civil.

¿QUÉ MOTIVÓ LA VISITA DE ALMAGRO A GUATEMALA?

Almagro llegó al país el martes, invitado por el gobierno de Guatemala, luego de que países como Colombia y Estados Unidos unificaran posturas y preocupaciones por la situación nacional tras las elecciones presidenciales del pasado 25 de junio. Pidieron estar atentos frente a “atentados a la autonomía” del ente electoral por parte del Ministerio Público.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]