25.5 C
Guatemala City
sábado, mayo 3, 2025

Oderbrecht, convenios de colaboración eficaz anulados

[bsa_pro_ad_space id=5]

Oderbrecht-Sandoval evidencia la forma arbitraria en la que actuaron el MP-FECI-CICIG. Los vicios y delitos en procedimientos legales hoy pasan la factura y la Sala Segunda Penal de Mayor Riesgo anuló esta tarde los tres convenios de colaboración eficaz, cuya responsabilidad corresponde al MP de Thelma Aldana y a Juan Francisco Sandoval, afirma Ricardo Méndez Ruiz, presidente de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT).

Redacción Perspectiva

Oderbrecht es un caso demasiado extenso y complicado. Entre otros, la firma aparentemente ilegal de convenios en Brasil, sin que la Procuraduría General de la Nación (PGN), participara, aunque la PGN es la única institución acreditada para ese tipo de negociaciones.

Sin embargo, los fiscales de sección (ni siquiera la Fiscal General, entonces Thelma Aldana), Juan Francisco Sandoval y Siomara Sosa, se atribuyeron la representación del Estado guatemalteco y viajaron a Brasil con visas de turista para firmar convenios de colaboración, eximiendo a Oderbrecht de pagar a Guatemala cientos de millones de dólares.

Oderbrecht: una resolución histórica

En redes sociales, la resolución de la Sala Segunda Penal de Mayor Riesgo fue calificada como histórica. Los convenios firmados por Sandoval representaron una pérdida de más de trescientos millones de dólares para el estado guatemalteco, que además de no recibir la indemnización que todos los países latinoamericanos afectados recibieron de Oderbrecht, quedó debiendo la fianza y sin el tramo carretero.

Para colmo, los testimonios de los tres testigos brasileños no fueron de utilidad en el proceso, pero sobre todo, está el delito cometido por Sandoval, con anuencia de Aldana, para arrogarse la representación del Estado en una negociación oficial, aunque viajó con visa de turista, porque evidentemente, el rango que ostentaba en el MP no lo acreditaba para representar al país en un evento de esa naturaleza.

La FCT interpuso la denuncia en este caso. Al respecto, Ricardo Méndez Ruiz comenta:

“No es criminalización, Juan Francisco Sandoval SÍ cometió delitos. Ahora bien, es muy importante que el MP explique que la responsabilidad le corresponde a Juan Francisco Sandoval y Cia., porque van a comenzar a tratar de endosarle a doña Consuelo esos errores.

Pasa por no haber respetado el debido proceso. Por haber abusado de la autoridad que entonces tenían bajo la sombrilla de la embajada y la CICIG”.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]