17.1 C
Guatemala City
jueves, mayo 1, 2025

Guatemala y Honduras firman convenio para solucionar contaminación en río Motagua

[bsa_pro_ad_space id=5]

 

Los gobiernos de Guatemala y Honduras firmaron un memorando de entendimiento para ejecutar un proyecto de gestión ambiental integral que permita solucionar la contaminación en el río Motagua.

“Este es un memorando que vienen trabajando los ministerios de Ambiente para formular y ejecutar políticas relativas a la conservación, protección y sostenibilidad del ambiente y los recursos naturales”, indicó el canciller guatemalteco, Pedro Brolo.

La firma fue realizada luego de una reunión entre el secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, Lisandro Rosales, y Brolo, realizada en el Palacio Nacional de la Cultura.

 

El funcionario detalló que ambos países establecieron las mesas técnicas de trabajo correspondientes para elaborar la hoja de ruta y fijar las medidas que se tomarán para lograr el objetivo.

“Lo que se firmó hoy es un documento en el cual se continúa haciendo el trabajo y se asumen compromisos para la atención de esta problemática de la contaminación del río”, indicó.

Recordó que es importante recuperar este recurso, ya que es una de las cuencas hídricas más importantes de Guatemala.

Caudal de vida

El río Motagua tiene un área de 12.719 kilómetros cuadrados y una longitud de 480 kilómetros, aproximadamente, lo que lo convierte en el más largo del país.

Además, comienza su recorrido en el departamento de Quiché y atraviesa Baja Verapaz, El Progreso y Zacapa.

Finalmente, el río desemboca en el mar Caribe, en la bahía de Omoa, que es frontera con Honduras.

Fuente: AGN

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]