21.2 C
Guatemala City
jueves, mayo 8, 2025

Elon Musk busca voluntarios para ensayos en humanos del chip cerebral de Neuralink

[bsa_pro_ad_space id=5]

Tras recibir la aprobación de un comité de revisión independiente, Neuralink, otra empresa del empresario Elon Musk, comenzará a ofrecer implantes cerebrales a pacientes con parálisis en el marco del estudio PRIME, según anunciaron.

Redacción Perspectiva

La apertura de los ensayos en humanos también se produce más de un mes después de que la startup del chip cerebral recaudara US$ 280 millones en una ronda de financiación liderada por Founders Fund, una firma de capital riesgo con sede en San Francisco, creada por Peter Thiel, el polémico multimillonario que también fue cofundador de PayPal.


PRIME, abreviatura de Precise Robotically Implanted Brain-Computer Interface (interfaz precisa cerebro-ordenador implantada robóticamente), por lo que se está llevando a cabo para evaluar tanto la seguridad como la funcionalidad del implante.

Según CNN, a los pacientes del ensayo se les colocará quirúrgicamente un chip en la parte del cerebro que controla la intención de moverse. El chip, instalado por un robot, registrará y enviará señales cerebrales a una aplicación, con el objetivo inicial de «otorgar a las personas la capacidad de controlar el cursor o el teclado de un ordenador utilizando únicamente sus pensamientos», escribió la empresa.

Elon Musk, propietario de Neuralink’s (Crédito. Redes Sociales).

Además, detallan que, las personas con tetraplejia por lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA) pueden participar en este estudio de seis años de duración: 18 meses de visitas domiciliarias y clínicas seguidas de visitas de seguimiento durante cinco años. Los interesados pueden inscribirse en el registro de pacientes de la web de Neuralink.

El medio internacional recuerda que Musk lleva cinco años trabajando en el objetivo de Neuralink de utilizar implantes para conectar el cerebro humano a un ordenador, pero hasta ahora la empresa solo ha hecho pruebas en animales. La empresa también enfrentó escrutinio después de que un mono muriera en las pruebas de un proyecto, en 2022, como parte de los esfuerzos para conseguir que el animal jugara al Pong, uno de los primeros videojuegos.

Crédito. Neuralink/YouTube

En mayo, Neuralink tuiteó que había recibido la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para realizar ensayos clínicos en humanos, aprobación que la agencia reconoció en un comunicado.

«Estamos muy ilusionados con el próximo capítulo de Neuralink», escribió entonces la empresa en X, la red social propiedad de Musk, antes conocida como Twitter.

Sin embargo, antes de que los implantes cerebrales de Neuralink lleguen al mercado general, necesitarán la aprobación de las autoridades reguladoras. En 2021, la FDA publicó un documento en el que exponía sus primeras reflexiones sobre los dispositivos de interfaz cerebro-ordenador y señalaba que este campo «progresa rápidamente».

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]