18.3 C
Guatemala City
viernes, mayo 2, 2025

Cuatro ilustres docentes reciben Orden Nacional Francisco Marroquín

[bsa_pro_ad_space id=5]

Por su labor académica y docente en beneficio de la niñez guatemalteca fueron condecorados hoy cuatro catedráticos, a quienes el presidente Jimmy Morales y el ministro de Educación, Oscar López, entregaron la Orden Nacional Francisco Marroquín en el Día del Maestro.


En el acto protocolario que se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura, antigua sede de gobierno, se reconoció la labor de Alba Aracely Rodríguez, María Herminia Reyes, Samuel Díaz Sales y Carlos Francisco Guerra.


Me siento honrado de haber impuesto tan distinguida orden a cada uno de los maestros hoy galardonados, que han dedicado la mayoría de su vida a la formación de ciudadanos guatemaltecos”, expresó el mandatario.

Los docentes fueron escogidos, de 92 expedientes, por la Comisión Calificadora que evaluó la contribución de los académicos al desarrollo de sus comunidades y de la nación centroamericana.

La Orden Nacional Francisco Marroquín fue creada en 1963 mediante el Decreto Ley No. 51, y debe su nombre al primer Obispo de Guatemala, quien representa históricamente el símbolo de la docencia nacional. Marroquín fue el fundador de los primeros centros de estudios del país y fue quien impulsó la formación en lenguas mayas.

El derecho y acceso a la educación es fundamental para cimentar sociedades firmes, capaces de superar adversidades (…) y hoy me uno a la mística social de impulsar una mejor calidad educativa porque un país sano y educado prospera, por lo tanto tengan la certeza que mi gobierno prioriza y priorizará la calidad educativa”, expresó el gobernante.

El galardón debe ser otorgado únicamente a los académicos del Magisterio Nacional, las Facultades de Humanidades de las distintas universidades del país, el Colegio Profesional de Humanidades y las Organizaciones No Gubernamentales relacionadas con la educación.

Hoy es un día para recordar y valorar a los maestros”, reconoció López, a la vez motivó a que la labor docente debe trascender en la formación de valores y actitudes positivas de cada uno de los guatemaltecos que pisan las aulas.  Entre los requisitos que cumplieron los laureados están haber realizado una importante labor en pro de la educación nacional, tener más de 10 años en el servicio de la docencia, ser maestro en servicio o jubilado, entre otros logros.

Finalmente el dignatario Morales hizo un llamado a la unidad para formar juntos generaciones competitivas.

Fuente: Gobierno de Guatemala

 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]