La Carta de Madrid fue suscrita ayer por Guatemala Inmortal. Para conocer el contenido y significado de la declaración, entrevistamos a Giovanni Fratti, abogado y notario, columnista de opinión independiente y miembro de Guatemala Inmortal,
Roxana Orantes Córdova
Como respuesta ante los intentos de expansión del Foro de Sao Paulo, que busca imponer la agenda del llamado “marxismo cultural”, el partido derechista español Vox suscribió un documento llamado Carta de Madrid, al cual se adhirió recientemente Guatemala Inmortal.
Giovanni Fratti, uno de los signatarios, habla de este tema con Perspectiva y afirma:
«La Carta de Madrid defiende la propiedad privada, la libertad individual y nuestra herencia cultural. No es cierto que esta sea negativa para América Latina. Tampoco es verdad que haya un conflicto permanente entre el mundo indígena latinoamericano y los descendientes de los españoles»
¿Qué es la Carta de Madrid?
La Carta de Madrid es una declaración que nace de Vox y grupos alrededor de ese partido, muy valiente y que enfrenta al comunismo, tanto en España como en América Latina.
Libertarios y conservadores que están alrededor de ese partido, creen con razón que solo con una alianza que agrupe a todas las fuerzas de derecha: libertarios, conservadores y liberales clásicos, vamos a parar al Foro de Sao Paulo, organización comunista creada por Fidel Castro y Lula da Silva, originadora de dictaduras como las de Nicaragua y Venezuela, el desastre de los Kirchner en Argentina o Bolivia con la extrema izquierda cocalera, aliada al narcotráfico. Solo uniéndonos vamos a pararlos.
Guatemala, como toda América Latina, es mestiza. Es una mezcla extraordinaria. Y rechazar a España, rechazar la herencia maya del pueblo guatemalteco, sería como rechazar a nuestro padre o a nuestra madre. Es inconcebible y es otra táctica marxista para ponernos a pelear unos contra otros.
Guatemala Inmortal está totalmente de acuerdo con los principios de la Carta de Madrid y por eso se adhiere a ella con entusiasmo, saludando la lucha de Santiago Abascal y los grandes políticos de Vox en el parlamento europeo. Hermann Terthsch, por supuesto, y los grandes políticos de derecha españoles, que están dando la batalla contra el Foro de Sao Paulo, el marxismo cultural y el comunismo en toda América Latina y en España.
Hay más de 700 millones de personas que hablan español y en el siglo XXI, debemos defendernos contra esta agresión a nuestras libertades y nuestra naturaleza, como pueblos que aman la libertad.
¿Cómo se contrapone la Carta de Madrid al Foro de Sao Paulo?
La Carta de Madrid se contrapone al Foro de Sao Paulo, fundamentalmente porque es una carta que defiende la libertad individual, la libertad de mercado, la libertad de cultos y la propiedad privada.
Es una carta que defiende los derechos fundamentales del hombre, basados en los derechos fundamentales, que son la vida, las libertades individuales y la propiedad privada.
¿Qué coincidencias tiene Guatemala Inmortal con la Carta de Madrid?
Las coincidencias entre Guatemala Inmortal y la Carta de Madrid son las siguientes:
- Guatemala Inmortal es un grupo creado para enfrentar la injerencia de los demócratas del Departamento de Estado estadounidense, la embajada americana y el G13, diplomáticos que abusivamente quisieron despedazar el Estado de Derecho en Guatemala, cuando intentaron reformar la Constitución para expandir el poder de la izquierda.
- Guatemala Inmortal defiende la vida, la propiedad privada y la libertad y es creyente en el Dios judeocristiano, nuestro Señor Jesucristo y María Santísima. En todo ello coincidimos con Vox, que está contra el colectivismo, del comunismo y de ese socialismo que está despedazando España en estos momentos. La coincidencia es del 99.9%.
¿Fortaleciendo la hispanidad podremos terminar con la agenda globalista?
Sí. El reconocimiento y el fortalecimiento del valor inmenso de la herencia sociocultural, histórica, académica, artística e idiosincrática española en Guatemala, es tan importante como reconocer el valor de las tradiciones, herencias y grandes valores, arte y cultura del mundo maya y de las veintitrés culturas indígenas que conforman la diversidad cultural de Guatemala.
La hispanidad trajo a la América Latina la fe judeocristiana, la imprenta, la música europea, el respeto a la dignidad del hombre, los derechos humanos, la ciencia occidental, la lengua española que es una de las lenguas más bellas de la humanidad…la literatura.
Durante el período colonial se fundaron más de cuatrocientas universidades en América Latina. Por supuesto, hay luces y sombras en la conquista, como en cualquier período histórico.
Pero rechazar esta herencia cultural judeocristiana española totalmente, como lo hace la extrema izquierda en toda América Latina, sería como si un hijo rechazara la herencia de su padre o de su madre en su vida.
No hay ningún proceso de conquista o de colonización, civilización o mezcla de civilizaciones perfecto. La historia humana no es perfecta. Perfecto solo es Dios.
Pero rechazar los grandes logros y avances que trajo a toda América Latina y a Guatemala en específico la herencia cultural española, sería una locura de dimensiones inconmensurables.
Las procesiones, los templos católicos monumentales, la comida, la lengua, el arte, la cultura, la música…todos los aspectos de la cultura guatemalteca se impactan por la cultura hispánica, así como lo hacen también por la indígena.
Como guatemaltecos, no podemos rechazar a nuestro padre o a nuestra madre. Sería una locura.
¿Qué compromisos implica suscribir la carta?
Obviamente, la Carta de Madrid es una declaración moral, intelectual. Una declaración de principios y sobre todo, un llamado a la lucha. Es una obligación moral de cualquier hombre y mujer libres, luchar porque se respete su libertad y especialmente, porque se respete la libertad de otros.
En Guatemala, la extrema izquierda viola la libertad del pueblo indígena. Los acosa, los golpea, los extorsiona tal como hace con el pueblo ladino o no indígena. Todos los guatemaltecos nos vemos afectados por los bloqueos de CODECA, por las invasiones del CUC, por el litigio malicioso de la izquierda que tomó el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Constitucionalidad con la CICIG.
Hemos visto uno tras otro, los experimentos fallidos de la izquierda, como Minugua y CICIG, crear desastres que destruyen la seguridad jurídica. Todos los guatemaltecos tenemos la obligación de defender los principios de la Carta de Madrid, que no son otros que los principios de defensa de la propiedad privada y la libertad frente a la agresión de la izquierda.