23.9 C
Guatemala City
domingo, mayo 11, 2025

Cámara de Comercio expresa preocupación ante tendencia al alza del dólar

[bsa_pro_ad_space id=5]

La Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) a través de un comunicado manifestó su descontento con el alza del dólar frente al quetzal, la medida ha sido catalogada como “injustificada”. Además, no responde a un comportamiento “estacional”.

Redacción Perspectiva

De acuerdo con la Cámara de Comercio, el Banco de Guatemala (Banguat) han aumentado de forma “injustificada” el tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el quetzal. Sin embargo, la cámara considera que esta acción es preocupante y fuera de lugar.

“Las autoridades han argumentado que este aumento en el tipo de cambio ocurre de manera ‘estacional’, por las importaciones de fin de año. Este argumento no es cierto, ya que, en septiembre de 2019, 2020 y 2021 se mantuvo estable en promedio de Q7.72 por dólar”, dice el comunicado.

Mientras que este martes 2 de octubre, se registro el cambio de Q8.10 por dólar, situación que hizo sonar las alarmas del sector empresarial.

En el documento, la CCG señala que las divisas desde 2020 aumentaron, tanto por remesas familiares como por exportaciones, lo que hace cambiar la balanza, la cual “se ha mantenido estable y es superavitaria”. Asimismo, Guatemala cuenta con reservas monetarias internacionales por más de US$21,106 millones.

Por tanto, la cámara considera que las acciones del Banguat se han dado “de manera injustificada y arbitraria” desde 2020 las autoridades monetarias han retirado del mercado US$3,630 millones, y de enero a la fecha de 2022 han extraído US$1,396 millones por medio del mecanismo de compra por acumulación de reservas monetarias internacionales.

“El abuso de este mecanismo discrecional es la causa de este aumento significativo del tipo de cambio, en perjuicio de la economía nacional y de los consumidores», resaltó.

Finalmente, la CCG solicita a las autoridades reintegren al mercado los US$1,396 millones retirados vía el mecanismo de compra por acumulación de reservas. “Esta medida permitirá que el tipo de cambio recupere su estabilidad y retorne a los valores históricos, frenando el incremento injustificado actual”, concluye el comunicado.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]