Daljinder Kaur de 70 años, se convirtió en madre por primera vez en 2016. Su historia le ha dado la vuelta al mundo. Además, de asombrosa la historia de Daljinder generó debate por los cuidados que requiere un bebé y si se encuentra en la capacidad de criarlo hasta que sea adulto.
Redacción Perspectiva
Hace seis años, la noticia de una mujer india que se convirtió en madre de un niño después de someterse a una fecundación in vitro (FIV) en una clínica de Haryana (norte) causó asombro.
Aunque en India existen casos de mujeres que han dado a luz, después de los 60 años. El caso de Daljinder asombró a todos por tratarse de su primer bebé.
Luego de dos décadas de intentar tener un hijo, el matrimonio acudió a una clínica especializada del Estado de Haryana (norte). La mujer de 70 años se sometió a una fecundación invitro y finalmente dio a luz al primer hijo de la pareja.

El pequeño fue nombrado Armaan y sus pirmeras imágenes junto a sus padres le dieron la vuelta al mundo.
Aunque la pareja fue criticada por la desición, Kaur aseguró que no era demasiado mayor para ser madre por primera vez y que ahora su vida estaba completa con la llegada de Armaan.
«Dios escuchó nuestras oraciones. Mi vida ahora está completa. Cuidaré de este bebé yo sola. Me siento llena de energía. Mi marido también es muy cuidadoso y me ayuda tanto como puede», dijo Kaur a la agencia de noticias AFP hace seis años.

«Como quería tanto tener un hijo por mi misma, cuando vimos la publicidad (sobre la fecundación asistida), pensamos que teníamos que intentarlo», agregó.
Ante la ola de casos de mujeres mayores que buscan ser madres, Kanad Nayar, secretario general de la Sociedad de Fertilidad de India, dijo a la BBC que su país, busca aprobar nuevas leyes para limitar la edad en la que una mujer pueda someterse a un tratamiento de fertilidad.
«52, 53, 55, debería ser la edad límite para que una mujer pueda dar a luz. Unos padres deberían ser capaces de criar a su hijo y de educarlo hasta que se pueda independizar», dijo.