En menos de un mes, “A través de mi ventana” ha superado las expectativas y los espectadores certifican el éxito rotundo de la adaptación de la novela de Ariana Godoy en Netflix. La cinta ocupa el puesto número tres en el top de largometraje de habla no inglesa más visto de la plataforma en todo el mundo.
Redacción Perspectiva
La película dirigida por Marçal Forés y protagonizada por Clara Galle y Julio Peña ya ocupa el tercer lugar entre las películas en español más vista de la plataforma en todo el mundo.
“A través de mi ventana” cierra el top 3 de películas de habla no inglesa más vistas en sus primeros 28 días de estreno.
La película romántica se encuentra por debajo de Cielo rojo sangre (110,52 millones) y El hoyo (108 millones), superando las cifras de Bajocero (78,3 millones).
El gigante del streaming no se equivocó con la adaptación de está pegajosa historia juvenil.
¿De qué trata A través de mi ventana?
Todo gira alrededor de Raquel, quien siempre ha estado enamorada de su atractivo y misterioso vecino, Ares. Todos los días ella lo espía por la ventana, pues, aunque desea hablar con él, esto nunca ha sido posible. Sin embargo, las circunstancias están a punto de cambiar.
Los dos jóvenes empezarán a encontrarse en diversos lugares; y es que Raquel no es la niña inocente que todos creen. La protagonista tiene más que claro su objetivo: lograr que Ares se enamore de ella.

Raquel es interpretada por Clara Galle. La joven actriz oriunda de Pamplona, España, se ha formado en disciplinas como la música, la gimnasia y la danza.
Julio Peña Fernández actúa como Ares. El nacido en San Sebastián, España, ha participado en diversos musicales; sin embargo, es conocido mayormente por su papel protagónico en la serie Bia de Disney Channel Latinoamérica.