25 C
Guatemala City
martes, mayo 27, 2025

INGRUP lidera Economía Circular en industria del plástico

[bsa_pro_ad_space id=5]

En el marco de la celebración global del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, INGRUP reafirmó su compromiso con el medio ambiente.

Redacción Perspectiva

Con el objetivo de fomentar una conciencia de Sostenibilidad promoviendo la Economía Circular en la ciudadanía, INGRUP mantiene su compromiso con el medio ambiente fomentando la cultura del reciclaje.

A través de esta acción, la empresa brinda otra oportunidad a lo que antes se creía era un desecho y le apuesta a la implementación de la Economía Circular.

INGRUP  reafirma la firma en 2019 del Compromiso Global por la Nueva Economía Circular de los Plásticos, auspiciado por la Fundación Ellen MacArthury ONU Ambiente.

La iniciativa busca cumplir para el 2025 con los siguientes objetivos:

  1. Reducir los plásticos innecesarios y pasar a modelos circulares de envases reutilizables y reciclables.
  2. Innovar y garantizar que el 100% de los envases y empaques de plástico se pueden reutilizar y reciclar.
  3. Aumentar en un 20% el porcentaje total de resinas recicladas utilizadas en nuestros empaques y envases.

Para ello, INGRUP realiza varias acciones, entre las que destacan el fomento de la cultura de reciclaje con sus colaboradores mediante el programa Ecopuntos, capacitaciones a clientes internos y externos sobre Sostenibilidad, Economía Circular e innovación desde la fuente.

Una de las acciones es el reciclaje diario de 1.6 millones de envases por medio de la planta de reciclaje de PET botella a botella, uso de material reciclado en preformas para envases, garrafones, cajillas entre otros productos y el fomento de la educación ambiental mediante programas de reciclaje en el país.

“El reciclaje de plástico en el sector industrial es una actividad muy importante, que genera nuevos empleos y contribuye tanto a la sostenibilidad de las empresas como la sostenibilidad ambiental. Actualmente, INGRUP se encuentra en la fase de ampliación de la planta de reciclaje de PET Botella a Botella, por lo que para el año 2022 se proyecta reciclar 12,000 TM anuales reafirmando nuestro compromiso con el medio ambiente”, indicó René Fuentes, Gerente de Producción.

INGRUP es pionero en sostenibilidad ambiental

Desde hace más de 40 años ha sembrado más de 8 millones de árboles y apoyado la reforestación en los departamentos de Izabal, Cobán y Guatemala. Cuenta con un área de bosque de más de 5,000 hectáreas, equivalentes a 10,000 canchas de fútbol, que generan oxígeno para más de 500,000 personas.

Estos logros no serían realidad sin el apoyo de aliados importantes de INGRUP. Por eso, trabaja a nivel institucional con organizaciones como Fundación Castillo Córdova y el programa ¡Haz Tu Parte! de Coguaplast. También trabaja con escuelas aledañas a sus instalaciones y opera con una amplia red de acopiadores en toda Guatemala. Como resultado de este trabajo, actualmente INGRUP recicla cerca de 6,000 toneladas métricas al año (500 TM mensuales).

Para INGRUP es una prioridad ser una empresa responsable y amigable con el medio ambiente. Por ello, su propósito es agregar valor a las marcas de sus clientes con soluciones de empaque confiables, innovadores y amigables con el medio ambiente».

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]