Un programa de lealtad permite premiar a los clientes por cada compra que realizan. El objetivo es que se vuelvan clientes recurrentes, aumenten tus utilidades y te prefieran sobre la competencia.
Los programas de lealtad permiten a tu negocio generar un valor agregado para tus clientes con el fin de que haya más tráfico a éste.
Sin embargo, de acuerdo con la empresa Leventer Group, especializada en generar y fortalecer vínculos emocionales con el consumidor, 8 de cada 10 programas de lealtad mueren durante los primeros años de vida y los que sobreviven ofrecen muy poco de lo que prometían.
El éxito de un programa de lealtad depende además en qué tan bien estructurado esté, para ello te recomendamos:
Establecer un objetivo:
Piensa cuál es la meta de tu programa. Puede ser que quieras aumentar las ventas, que el retorno de los clientes sea más frecuente, atraer nuevos consumidores, premiar a los clientes fieles, convertir a los clientes en leales, etcétera.
Investigar a tus clientes:
Para saber el tipo de beneficio a ofrecer debes conocer bien a tus clientes actuales y potenciales, cuáles son sus gustos y necesidades y saber de qué forma se motivan.
Recompensar atractivamente:
La mayoría de los programas de lealtad ofrecen beneficios económicos como regalos, descuentos, cupones, asistencia gratuita a eventos, entre otros. Los programas que más éxito tienen son aquellos que recompensan de manera original y creativa. Asimismo un buen programa debe vincular emocionalmente a sus consumidores con la marca, además de lo económico. Por ejemplo, ante el lanzamiento de un producto nuevo, tus clientes se sentirán importantes y especiales si los invitas a través de un contacto personalizado o para que sean los primeros en probar un servicio nuevo.
Establecer reglas claras:
Es vital que establezcas la forma de operación del programa de manera clara y sencilla y lo cumplas al pie de la letra ya que si no es así lo terminarán abandonando. Por ejemplo si recurres a la acumulación de puntos a través de una tarjeta, para que funcione debe quedar entendido el porcentaje de bonificación por compra y la metodología para el canje.
Monitorea los resultados:
Revisa los resultados que está teniendo tu programa de recompensas con el fin de conocer y evaluar si son o no favorables y poder modificar aquellos puntos que no están funcionando.
Todos los negocios, sin importar si se tratan de un gran consorcio o una Pyme tiene al alcance la posibilidad de implementar un programa de lealtad.
Fuente: Entrepreneur