23.5 C
Guatemala City
lunes, mayo 12, 2025

Tregua en la guerra comercial: EE.UU. y China reducen aranceles

[bsa_pro_ad_space id=5]

Estados Unidos y China han acordado una reducción drástica de aranceles por un periodo inicial de 90 días, lo que supone un importante avance comercial que distiende su tensa relación y anima los mercados globales. Este anuncio se produjo tras intensas negociaciones en Ginebra, donde ambos países destacaron un «progreso sustancial» y reconocieron la importancia de una relación económica y comercial duradera y beneficiosa para ambos.

Redacción Perspectiva

La medida es bien recibida por los inversores, quienes celebran el fin del aumento arancelario impulsado por Donald Trump, que había generado volatilidad en los mercados, afectado las cadenas de suministro y aumentado el temor a una recesión. Como reacción, los futuros del Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq Composite experimentaron importantes subidas, al igual que los mercados asiáticos, con el índice Hang Seng de Hong Kong liderando las ganancias.

Las reducciones arancelarias mutuas entrarán en vigor el 14 de mayo. Ambas naciones han acordado disminuir sus aranceles recíprocos en 115 puntos porcentuales durante el periodo acordado. Esto implica una reducción temporal de los aranceles generales de EE.UU. sobre productos chinos del 145% al 30%, y por parte de China, una disminución de sus gravámenes sobre importaciones estadounidenses del 125% al 10%.

La guerra comercial ya había impactado negativamente en ambas economías. El PIB estadounidense mostró su primera contracción trimestral desde principios de 2022, mientras que las exportaciones chinas a EE.UU. sufrieron una fuerte caída, afectando su sector manufacturero. La actividad fabril china se contrajo a su ritmo más rápido en 16 meses en abril, lo que subraya la urgencia de implementar estímulos económicos en el país.

Dan Ives, de Wedbush Securities, calificó el acuerdo como el «mejor escenario posible» y anticipa nuevas reducciones arancelarias en los próximos meses a medida que avancen las negociaciones más amplias.

Ambas partes han acordado establecer un mecanismo para continuar las conversaciones sobre sus relaciones económicas y comerciales, liderado por He Lifeng, Scott Bessent y Jamieson Greer. Estas reuniones se alternarán entre China, EE.UU. o un tercer país acordado, y se prevén consultas de trabajo sobre temas económicos y comerciales relevantes.

En una conferencia de prensa, Bessent enfatizó que ninguna de las partes busca la «desvinculación» y que los elevados aranceles equivalían a un embargo que ninguno desea. Subrayó el objetivo de lograr un mayor equilibrio comercial. Por su parte, un portavoz del Ministerio de Comercio chino calificó la declaración conjunta como un «paso importante» hacia la resolución de diferencias mediante el diálogo y la consulta en igualdad de condiciones, sentando las bases para una mayor cooperación. Este tono optimista contrasta con las declaraciones previas de China, que exigía la eliminación total de los aranceles estadounidenses antes de negociar.

Este avance, aunque temporal, fue inesperado, ya que la semana anterior Bessent había moderado las expectativas, enfocándose en una «desescalada» en lugar de un «gran acuerdo comercial» debido al estancamiento en las negociaciones desde la imposición de la política arancelaria de Trump.

Con información de CNN

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]