El secretario general de la OEA, Luis Almagro, a su llegada al país acudió ayer a Casa Presidencial, donde se reunió con el presidente Alejandro Giammattei para conocer el papel del Organismo Ejecutivo en el proceso electoral. Según informaron, en dicha reunión el mandatario solicitó, el acompañamiento de una delegación de alto nivel de la OEA para verificar el desarrollo del proceso, como un ejercicio de transparencia.
Redacción Perspectiva
En una reunión a la que no tuvo acceso la prensa, el Organismo Ejecutivo, aseguró al representante de la OEA, que ha garantizado la disponibilidad presupuestaria necesaria para el pleno desarrollo del proceso electoral, además de poner a disposición de las autoridades electorales las fuerzas de seguridad y la infraestructura educativa como centros de votación.
Informaron que, el presidente Giammattei también reiteró que todas las dependencias del Organismo Ejecutivo brindarán, “de manera irrestricta”, apoyo en el proceso de transición a los equipos de gobierno del binomio que resulte electo y sea proclamado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como ganador de los comicios.
“El Gobierno de Guatemala reitera su compromiso de garantizar que durante el proceso de transición puedan alcanzarse acuerdos de gobernabilidad con la sociedad civil, en plena transparencia con el acompañamiento y observancia de la comunidad internacional y la OEA”, se lee en la información compartida a los medios.
Enfatizan que el desarrollo del proceso de transición se ha preparado desde enero del presente año para garantizar que el gobierno electo cuente con toda la información necesaria para responder a las demandas de la ciudadanía.
ALMAGRO: OEA BUSCA SOLUCIONES A DESAFÍOS DEMOCRÁTICOS
Por su parte, el secretario general reconoció la forma de trabajo y gestión del presidente Giammattei y reafirmó la voluntad de la OEA de encontrar soluciones conjuntas a los desafíos democráticos regionales.
Asimismo, destacó el reconocimiento de los resultados electorales de primera vuelta por parte del Gobierno central, además de ofrecer seguridad para los dos candidatos que competirán en los comicios del 20 de agosto, en cumplimiento de la ley, como una muestra de su voluntad para que el proceso de transición sea ordenado y transparente.
OTRAS REUNIONES
Para hoy se tiene programado que el Secretario se reúna con magistrados del TSE, quienes expondrán ante el alto funcionario, la situación de dicha institución en el contexto electoral, de cara a la segunda vuelta.