Luego que, en febrero de 2022 se diera a conocer el Programa Polaris por parte de Jared Isaacman junto a SpaceX, la primera misión de este programa, Polaris Dawn, está programada para lanzarse a órbita en los próximos meses. Para esta misión, según se h informado, SpaceX ha desarrollado un traje EVA avanzado, una evolución de los trajes de Actividad Intravehicular (IVA) que se utilizan en las actuales misiones tripuladas Dragon.
Redacción Perspectiva
A lo largo de una misión de cinco días, la tripulación llevará a cabo la primera actividad extravehicular (EVA) directamente desde una nave Dragon de SpaceX —la primera vez que se realiza una caminata espacial comercial. Además, será la primera ocasión en la que cuatro astronautas realizarán una salida al espacio simultáneamente.
Según describen medios internacionales, este traje EVA está diseñado específicamente para ofrecer una mayor movilidad y comodidad a los astronautas, incorporó nuevos materiales y un diseño innovador que permite una mejor flexibilidad en ambientes presurizados. Incluye un casco impreso en 3D con una visera que minimiza el deslumbramiento y cuenta con un sistema de visualización frontal (Heads-Up Display, HUD) y una cámara que monitorea datos vitales como la presión, la temperatura y la humedad relativa del interior del traje.
Agregan que, el traje ha sido mejorado para incrementar la seguridad, porque incluye sellos y válvulas de presión adicionales que aseguran la presurización adecuada del traje, fundamental para la seguridad de la tripulación durante la caminata espacial.
Además, destacan que, estas innovaciones hacen del traje EVA parte de un diseño modular, adaptándose a distintos tipos de cuerpo y facilitando la producción masiva. Esta característica es esencial, ya que SpaceX aspira a expandir el acceso al espacio para más personas.
Finalmente señalan que, aunque Polaris Dawn marcará el debut del traje EVA de SpaceX en órbita baja terrestre, el objetivo a largo plazo de este diseño es mucho más ambicioso: se busca que apoye la creación de bases en la Luna y eventualmente ciudades en Marte, como parte de un esfuerzo por hacer realidad la vida humana en múltiples planetas. Este vasto proyecto requerirá el desarrollo de millones de estos trajes espaciales para facilitar la exploración espacial futura.