16.9 C
Guatemala City
lunes, agosto 25, 2025

Trabajadores mineros protestan frente a PDH

Trabajadores mineros y sus familias realizan una protesta frente a la sede de la PDH para solicitar ser escuchados.

Redacción Perspectiva

Este miércoles 26 de septiembre, varias familias y trabajadores mineros de El Estor, Izabal realizan una protesta afuera de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) para solicitar una audiencia.

De acuerdo con uno de los representantes de los trabajadores mineros de El Estor Izabal, su intención es ser escuchados por el PDH, Jordán Rodas.

“Sería bueno que nos escuche para tener los dos casos, por ese motivo estamos aquí pidiendo una audiencia al procurador,” expresó el representante. 

Más de 1,500 trabajadores mineros afectados

El representante de los trabajadores mineros señala que son más de 1,500 afectadas por los conflictos que según enfatiza son provocados por un pequeño grupo de vecinos.

“Somos 1,500 trabajadores permanentes, además de los trabajadores temporales y queremos ser escuchados por el procurador. Para que escuche las dos partes”.

Solicitan a PDH escucharlos

Para los trabajadores mineros, el procurador debe escucharlos antes de pronunciarse a favor de un pequeño grupo. Como afirman declaró Rodas hace unos días.

“Por ese motivo estamos aquí, trabajadores y familiares de trabajadores pedirle al procurador que nos escuche. Para que conozca los dos casos y no se pronuncie a favor de un grupo, sin conocer todo lo que ha sucedido”.  

PDH se pronuncia

Por medio de un comunicado, la Procuraduría de los Derechos Humanos solicitó al presidente Giammattei “darle un tratamiento urgente al conflicto”. Así como agotar los mecanismos de diálogo, a fin de evitar que se incrementen los hechos de violencia. También, se refiere a la necesidad de instruir al Ministerio de Energía y Minas para que obedezca la sentencia de la Corte de Constitucionalidad”.

El procurador Jordán Rodas, señaló que “desde 2019 la Corte de Constitucionalidad ordenó a CGNPronico suspender la licencia de explotación minera, por no haber realizado consulta previa”.

Estado de Sitio restringe derecho de movilidad entre otros

Como parte de las acciones promovidas por el Estado de Sitio, se restringen los  derechos reconocidos en los artículos 5º libertad de acción, 6º detención legal, 9º interrogatorio a detenidos, 33 derechos de reunión y manifestación y 38 tenencia y portación de armas, de la Constitución Política de la República de Guatemala.

Además, se establece un toque de queda de las 18 y las 6 horas del día siguiente.

Los hechos

De acuerdo con la PNC se reportaron cuatro bloqueos en los últimos 12 días. De los cuales, 3 concluyeron en hechos violentos.

El pasado sábado, las fuerzas de seguridad se enfrentaron a un grupo de manifestantes para despejar una ruta bloqueada en El Estor. Sin embargo las personas enfrentaron a los agentes con palos, piedras e incluso armas de fuego, según el reporte de la PNC.

Agentes y personas heridas

De acuerdo con el Ministerio de Gobernación, al menos cuatro de sus agentes resultaron gravemente heridos con arma de fuego y 13 sufrieron lesiones por las piedras lanzadas por los manifestantes.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas