Sudán atraviesa una crisis a nivel nacional tras el golpe de Estado perpetrado este lunes por los militares liderados por Abdelfatá al Burhan.
Por DPA
De acuerdo con el Comité Central de Médicos de Sudán al menos una persona ha fallecido y otras dos resultaron heridas en la capital, Jartum. Los hechos se registraron en la última jornada de protestas contra el golpe de Estado liderado por Abdelfatá al Burhan.
El fallecido ha muerto a consecuencia de los disparos de las tropas golpistas, informó el comité a través de su perfil de Facebook. Entre los heridos, hay uno en estado crítico tras recibir un golpe en la cabeza, mientras la víctima habría sido atropellada por un vehículo militar.
Sudán protesta contra golpe militar
«Hoy los golpistas han trabajado con su maquinaria represiva contra nuestro pueblo con brutalidad», ha lamentado el Comité en un comunicado. En el que ha detallado que los militares «han golpeado a civiles desarmados». Entre ellos «niños, ancianos y mujeres», mientras han disparado también «balas».
Asimismo, el Comité ha afirmado que «las milicias», «despojadas de toda alma». Han «atropellado deliberadamente» a niños en el marco de las protestas de este jueves.
Solicitan apoyo médico
Por otra parte, el Comité ha alertado de que no se puede conocer la situación de la «falta de personas en hospitales» o la «magnitud de las heridas» de quienes llegan después de los «lamentables y sangrientos» acontecimientos de las protestas debido a la «interrupción de los medios de comunicación».
«Pedimos a todos los médicos y personal médico que presten ayuda en las instalaciones médicas más cercanas a fin de cubrir las deficiencias de emergencia en lo posible, especialmente en los hospitales de Jartum», han llamado en este sentido.
Buscan respaldo internacional
Igualmente, han apelado a aquellos «revolucionarios con conexión a Internet dentro y fuera de Sudán» y a los canales de «medios de comunicación libres» que hagan llegar sus mensajes e información sobre las protestas «al mayor número posible de médicos y ciudadanos», para paliar así la desinformación derivada de la interrupción de Internet en Sudán.
Mientras que la reoresión en contra de los manifestantes continúa aumentando. El martes se confirmó que al menos siete muertos y más de un centenar de heridos durante la protesta en contra del golpe de Estado.
Anuncian protestas masivas
Ante estos hechos y la represión en las movilizaciones de la últimas jornadas, el Comité ha aseverado que el «pueblo saldrá en millones» en las manifestaciones de los próximos días, y han aseverado que no cesarán la huelga y la «lucha pacífica» hasta llegar a sus objetivos.
El depuesto primer ministro, Abdalá Hamdok, ha aplaudido en los últimos días la «resiliencia» de la población por sumarse a la «desobediencia civil» y ha alabado a los que «han organizado protestas en muchos países del mundo para mostrar apoyo a su pueblo contra el golpe y al retorno al camino civil a la democracia».
Al Burhan, comandante de las Fuerzas Armadas, defendió la decisión de disolver el Consejo Soberano de Transición y el Gobierno de Sudán, surgido en agosto de 2019 tras el derrocamiento del presidente Omar al Bashir, esgrimiendo que «querían monopolizar» el proceso, tras varias semanas de acusaciones entre civiles y militares.