Pese a rumores sobre la cancelación del evento, y a una orden judicial que Sandra Torres dijo desconocer, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), celebró su asamblea general el domingo 6 de febrero. Torres retomó las riendas de su organización y resultó electa secretaria general.
Redacción Perspectiva
Ayer por la mañana circuló el rumor sobre la cancelación de la asamblea nacional de la UNE, partido que se fragmentó en 2021. A raíz del cisma, surgió un grupo de parlamentarios unidos por su rechazo a Sandra Torres, a quien pese a todo, no lograron expulsar.
Los disidentes se sumaron al izquierdista Grupo Parlamentario de Oposición (GPO), y entre ellos hay varias figuras cuestionadas, como Orlando Blanco y Carlos Barreda. Además, en el GPO hay tránsfugas de otros partidos políticos.
La asamblea de ayer manifiesta la intención de participar en el evento electoral de 2023 y según dijo Torres, delegados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), observaron el evento.
Sandra Torres: desconozco la orden judicial
El fin de semana circuló en redes sociales y grupos de whatsapp un oficio, supuestamente divulgado por el GPO.
El documento explica que un juzgado de Alta Verapaz habría otorgado un amparo provisional contra la celebración de la asamblea uneísta, por lo que pide a Torres abstenerse de celebrarla.
Este es el texto que se divulgó:

La circulación del documento mencionado, originó algunas confusiones y ayer se divulgó que la UNE habría suspendido su asamblea, curiosamente, a la misma hora que esta se estaba realizando.
A la pregunta sobre el tema, Torres respondió que no fue notificada. Entretanto se esclarece este punto, la fundadora de la UNE es secretaria general de la agrupación, que cuenta con filiales en todo el país, si bien realizó su asamblea con un Comité Ejecutivo incompleto.