Salud publicó este lunes 10 de enero, un nuevo normativo sanitario para la prevención y control de infecciones SARS-CoV-2 y otras epidemias que se implementará en el ciclo escolar 2022.
Redacción Perspectiva
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicó los protocolos para la prevención y control de infecciones SARS-CoV-2 en los centros educativos a nivel nacional.
A través del acuerdo 6-2022, el Ministerio de Salud establece los protocolos para los establecimientos educativos de acuerdo al Semáforo del Sistema de Alertas por COVID-19.
“El objetivo es implementar los lineamientos es coadyuvar en la prevención, vigilancia, control, mitigación y contención del virus SARS-CoV-2 y otras epidemias en el sector educación”, indica Salud.
El protocolo para el ciclo 2022 detalla los protocolos de atención de acuerdo al semáforo epidemiológico y las modalidades para las clases que van desde un sistema híbrido hasta la modalidad a distancia implementado en los dos últimos años en la mayoría de establecimientos públicos del país.
Regulaciones para centro educativos
Las restricciones dependerán del tipo de alerta de la localidad y será implementada en todos los niveles de educación desde inicial, preprimaria, primaria y media.
Para localidades en alerta roja, la educación será completamente a distancia, es decir 100% virtual.
En cuanto a los centros educativos en municipios en alertas naranja y amarilla la modalidad será híbrida. Para ello se tendrían aforos limitados en las aulas para garantizar las divisiones en “burbujas”.
Mientras que los municipios en alerta verde, los centro educativos podrán contar con clases presenciales, siempre y cuando se garantice el distanciamiento entre persona y persona de 1.5 metros.
Medidas de prevención
Entre las medidas publicadas por Salud, se encuentran:
Uso obligatorio de mascarilla sin válvula, exceptuando las personas que por indicación médica no pueden utilizarla.
Distanciamiento físico y social que incluye evitar la aglomeración de personas.
Lavado constante de manos con agua y jabón y/o desinfección con alcohol al 70%.
Protección facial por parte de docentes, personal administrativo y de servicio de todo centro educativo.
Ventilación natural en las aulas.
Distanciamiento físico permanente.
Higiene de manos, limpieza y desinfección de superficies.
Momentos para la alimentación: Se debe garantizar que durante el tiempo de consumo de alimentos.