El Ministerio de Salud publicó la Alerta Sanitaria Nacional 02-2021, debido a la nueva variante de COVID-19 ómicron.
Redacción Perspectiva
Este lunes 29 de noviembre, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hizo público el Acuerdo Ministerial Número 248-2021 en el que establece la Alerta Sanitaria debido a la nueva variante del COVID-19 «ómicron».
De acuerdo con Salud, la nueva variante del coronavirus representa una grave amenaza debido a que podría aumentar los contagios. Por tanto es necesario lanzar una alerta que intensifica la vigencia epidemiológica.
Por eso, la Alerta Sanitaria Nacional Número 02-2021, establece una serie de disposiciones que deberán ser consideradas de forma inmediata.
Restricciones por Alerta Sanitaria
La nueva alerta restringe la entrada aéreos, terrestres y marítimos, líneas aéreas. Además, solicita informar a los operadores turísticos, que se limitará el ingreso al país a toda persona extranjera cuya procedencia original en los últimos 14 días sea de: Sudáfrica, Namibia, Botswana, Mozambique, Lesotho, Zimbabwe, Eswatini y Egipto.
Además, también pide un reporte de las personas identificadas en la literal b, a la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social correspondiente en los puestos migratorios, terrestres, marítimos y aéreos para estricto seguimiento de casos y contactos.
Salud pide notificar alerta
El acuerdo implica que se notifique de la Alerta Sanitaria de forma inmediata y tomar las acciones que corresponda en el ámbito de su competencia:
• Instituto Guatemalteco de Migración.
• Dirección General de Aeronáutica Civil.
• Ministerio de Relaciones Exteriores.
• Ministerio de la Defensa Nacional.
• Ministerio de Gobernación.
• Instituto Guatemalteco de Turismo.
• Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.