Un grupo de salubristas y militares retirados protestan en varios puntos de la ciudad complicando el tráfico especialmente en el Centro Cívico y Centro Histórico.
Redacción Perspectiva
Este martes 19 de octubre, se reportan las protestas organizadas por salubristas y militares retirados.
De acuerdo con Amílcar Montejo, intendente de Tránsito, informa que ambos grupos de manifestantes se dirigen al Centro Histórico para exigir el cumplimiento de demandas.

Salubristas salen a manifestar
En las inmediaciones del Centro Cívico un grupo de salubristas iniciaron una manifestación con dirección al Palacio Legislativo.
Para el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Salud y coordinador del Frente Nacional de Lucha, Luis Alpírez la protesta se debe para oponerse a la aprobación de la Ley de Emergencia por el Coronavirus.

Militares Retirados continúan protesta
Según indican las autoridades, los exmilitares se reunieron en la Plaza de la Constitución para dirigirse hacia el Congreso. Los inconformes exigen a los diputados la aprobación de una ley de indemnización por los servicios prestados durante el conflicto armado interno.
Salubristas y militares retirados se enfrentan
Los salubristas y exmilitares se enfrentaron a empujones, cuando los veteranos intentaron romper la barrera formada por los salubristas en las inmediaciones del Congreso.
En el momento en el que los veteranos militares intentaban llegar al Congreso manifestantes que se identificaron como salubristas les cerraron el paso. Sin embargo, esto no impidió que los exmilitares buscaran de cualquier forma llegar a las puertas del edificio parlamentario.
Exigen indemnización
Desde la semana pasado, los exmilitares bloquearon más de diez carreteras como medida de presión. Además aseguraron que de no ser escuchados tomarán medidas más fuertes.
Según los exmilitares, su intención es recibir un pago por servicios prestados en el conflicto armado interno. El pago que cada militar retirado recibiría de ser aprobada la ley es de Q120 mil.
Mientras tanto, los diputados que integran la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso, dicen avanzar con el análisis y discusión de la iniciativa 5664.
Dicha iniciativa establece la ley de compensación económica por la prestación de servicio militar durante el enfrentamiento armado interno.