16.3 C
Guatemala City
sábado, agosto 30, 2025

¿Qué respondió el Gobierno ante la acción legal del CACIF contra el Presupuesto 2025?

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), informó en horas de la noche del lunes 6 de enero de 2025, que presentó una acción de inconstitucionalidad parcial ante la Corte de Constitucionalidad contra el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado aprobado para 2025, a lo cual el Gobierno respondió que “todas las leyes son objeto de revisión, todos tienen derecho a acudir a las instancias legales que consideren pertinentes”. 

Por Margarita Girón 

Además, a través de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), manifestaron  que el proceso legislativo de aprobación del Presupuesto 2025, cumplió con todas las etapas de ley.

¿QUÉ MOTIVÓ AL CACIF A ACCIONAR LEGALMENTE?

El sector productivo del país detalló en un comunicado que la decisión de accionar legalmente en contra del Presupuesto se fundamenta en un análisis técnico y jurídico el cual demuestra que algunas disposiciones del mismo no cumplen con los requisitos legales establecidos en nuestro ordenamiento jurídico.

“Las irregularidades mencionadas, vulneran principios fundamentales consagrados en la Constitución Política de la República, la adecuada asignación de los recursos públicos y el respeto por los procesos legislativos”, expresan en el pronunciamiento. 

Agregan que la acción refleja compromiso en la construcción de un país próspero, donde las leyes y los principios constitucionales sean la base de decisiones que beneficien a todos los ciudadanos, en especial a los trabajadores y empresarios de las micro, pequeñas y medianas empresas.

“La certeza jurídica, la confianza en las instituciones y el desarrollo sostenible son pilares esenciales para garantizar un mejor futuro para Guatemala”, enfatiza el CACIF. 

SOBRE EL PRESUPUESTO

En el mes de noviembre del 2024, el Congreso de la República aprobó el Decreto 36-2024, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, el cual asciende a Q148 mil 526 millones 047 mil 690.

 ¿Qué aprobó el Congreso en el Presupuesto 2025?

Días después, el presidente Bernardo Arévalo, acompañado de diputados de la bancada Movimiento Semilla; el secretario general de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, y el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, firmó el Decreto 36-2024 aprobado por el Congreso de la República.

CACIF SE HABÍA PRONUNCIADO EN CONTRA  PREVIAMENTE

Previo a la aprobación del Presupuesto, el CACIF, expresó que  el proyecto de presupuesto 2025 mostraba un incremento del 28.8% en comparación al de 2024, y destinaba sólo un 19.9% a inversión pública. Asimismo, presentaba un preocupante déficit fiscal, lo cual tendrá impactos inflacionarios, poniendo en riesgo la estabilidad macroeconómica, la calificación de riesgo país y el poder adquisitivo, sobre todo en las poblaciones más vulnerables. 

Además mencionaron que el presupuesto, no beneficia a la competitividad, la inversión, ni al desarrollo de los guatemaltecos.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas