El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) incluyó a organizaciones públicas y privadas en la Mesa Ganadera Nacional, con el fin de fortalecer la promoción y desarrollo económico a través de las actividades pecuarias, según el Acuerdo Ministerial 252-2018, publicado en el Diario de Centro América (oficial).
De acuerdo con el documento, la mesa incluirá “la participación de las organizaciones públicas y privadas en la promoción del desarrollo económico de la nación con el estímulo a las actividades pecuarias”.
Con las nuevas reformas, la Mesa Ganadera Nacional contará con la participación del titular del MAGA y representantes de organizaciones de productores ganaderos, de la Asociación de Desarrollo Lácteo, del gremio industrial, de expendedores de la carne bovina, de las Asociaciones de Registro de Ganado Puro, entre otros.
Así se garantizará la participación de todos los sectores relacionados con la industria ganadera y eso “mejorará el desenvolvimiento de las actividades de la nueva instancia y fortalecerán su funcionamiento”. El documento detalla que el nuevo organismo será el encargado de realizar propuestas al MAGA para la ejecución del Programa Nacional de Sanidad Bovina y para la ejecución de proyectos relacionados con la inocuidad de la leche y la carne bovina producida en el país.
La mesa se crea debido a las demandas realizadas por el sector ganadero y el compromiso asumido por el Gobierno de Guatemala para impulsar la Política Ganadera Bovina Nacional, la cual busca crear un modelo económico y ambientalmente sostenible y eficiente e incrementar el consumo de productos cárnicos y lácteos para contribuir a la nutrición de la población.
Fuente: AGN