Durante este fin de semana, el Ingenio Magdalena denunció una invasión a sus terrenos, siendo las fincas “Felicidad” y “Polonia”, las que aseguran fueron tomadas por presuntos delincuentes. Sobre este hecho, el Ministerio Público (MP) dio a conocer a Perspectiva que la denuncia ya se encuentra en investigación por parte de la Fiscalía contra Delitos de Usurpación.
Redacción Perspectiva
LA DENUNCIA
A través de un comunicado emitido por el Ingenio Magdalena, aseveró que dichos actos cometidos por estas personas ponen en riesgo las operaciones de la empresa y generan grandes pérdidas económicas, pero lo principal, es que ponen en peligro a los colaboradores del Ingenio.
Además, señalaron que por la invasión de dicho grupo armada podría verse afectada la energía eléctrica, ya que ellos general el 12% de suministro de energía.
Por su parte, las Cámaras de Industria de Guatemala (CIG) y del Agro (Camagro) condenaron las invasiones y allanamientos a las fincas del Ingenio.
La CIG, expresó que son inaceptables este tipo de acciones que tienen como consecuencia serias pérdidas económicas a la empresa, y que atentan contra la seguridad de las propias comunidades y las personas que trabajan en dichas fincas.
Por su parte, la Camagro pide a las autoridades acciones inmediatas para garantizar el respeto a la propiedad privada y condenó la invasión ilegal de las dos fincas propiedad del Ingenio Magdalena, una empresa dedicada a la producción de azúcar y cogeneración de energía eléctrica.
A la vez, la Asociación en defensa la Propiedad Privada (Acdepro), señaló que los ciudadanos por igual, están obligados a respetar las leyes del país y la Constitución Política de la República de Guatemala.
“Quienes incitan, invaden violentamente propiedades privadas, cometen el delito de usurpación y usurpación agravada, el cual es un delito flagrante permanente, sumando una serie de delitos adicionales que se cometen, estos saben de ser investigados y puestos a disposición ante las autoridades correspondiente de manera inmediata”, indicaron.