26.5 C
Guatemala City
domingo, mayo 4, 2025

Movimiento Semilla, un partido similar a sus pares

[bsa_pro_ad_space id=5]

Ayer se conoció que una de las “puntas de lanza” de Semilla, la diputada Ligia Hernández, habría renunciado a su candidatura para reelegirse como diputada. El hecho no es novedoso ya que desde la conformación de la bancada, las disidencias internas y adhesión de tránsfugas son comunes en esta organización. Además, renunció el candidato a diputado suplente por el Parlacen.

Redacción Perspectiva

Según la diputada Hernández, los procesos para definir las candidaturas en Semilla responden a prácticas “antidemocráticas, personalistas y patrimonialistas” (exactamente lo que Semilla cuestionó a los otros partidos).

Además de Ligia Hernández, declinó su candidatura el secretario Municipal, Departamental y subsecretario Nacional de Diversidad Sexual de Semilla, José Carlos Hernández, quien en su cuenta de Facebook anunció que un grupo interno busca controlar el listado de diputados por el distrito Guatemala.

Nada nuevo bajo el Sol

Según los que abandonan el barco, decepcionados por las prácticas autoritarias y poco transparentes, Semilla parece regirse por el principio llamado “centralismo democrático”, propio de los partidos de izquierda radical, donde el líder tiene potestad para determinar todos los asuntos del partido. Esto contrasta con lo que Semilla estipula en sus postulados, donde enfatiza en la democracia interna.

Empero, casi desde el inicio de esta organización se produjeron diferentes disidencias y expresiones de descontento. Apenas concluidas las elecciones 2019, un grupo de afiliados de Izabal, Baja Verapaz, Chiquimula, Jutiapa, Quetzaltenango, Huehuetenango, Escuintla, Sacatepéquez y Totonicapán, se pronunciaron contra la falta de democracia interna.

En 2021, Suzanne Brichaux presentó un amparo ante un juzgado, argumentando que fue expulsada de forma antidemocrática y arbitraria por el Tribunal de Honor, debido a expresiones críticas sobre hechos internos en la agrupación.

Finalmente, abandonaron ese vehículo electoral los diputados José Alberto Sánchez (expulsado) y Luis Fernando Pineda (renunció).

A la fragmentación y disputas internas se suma la adhesión de personajes que tienen el transfuguismo como bandera ideológica, tal como Andrea Villagrán, que ya fue diputada por TODOS y Bien, para finalmente, encontrar la forma de reelegirse a través de Semilla, fuerte crítico de quienes aparecen en la “lista Engel”, como Felipe Alejos, ex aliado de Villagrán.

La situación de Semilla es ilustrativa sobre la pervivencia de los partidos franquicia en Guatemala, donde lo de menos es la ideología política y lo principal son las alianzas con quienes puedan aportar fondos y caudal electoral a quien los postule.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]