14.3 C
Guatemala City
martes, agosto 26, 2025

La ampliación presupuestaria y los vínculos que generan suspicacia

La ampliación presupuestaria de Q3 mil 191 millones para que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI), de mantenimiento y amplíe la infraestructura vial se definirá esta semana. Las dudas sobre la transparencia de esta propuesta afloraron desde que se anunció y hoy podría aprobarse en tercera lectura.

Redacción Perspectiva

Esta mañana, un matutino develó los nombres de seis diputados que avalan la ampliación presupuestaria. Cada uno de los legisladores mencionados en esa nota periodística tiene un elemento común:

Todos tienen algún vínculo con empresas constructoras y algunos fueron contratistas del Estado.

Esto, plenamente documentado en diferentes publicaciones, puede ser un elemento para que la ciudadanía consciente se oponga a la ampliación propuesta, que podría incidir en que el próximo presupuesto nacional tenga un significativo incremento, pero además genera demasiadas dudas por varios absurdos y despropósitos detectados por ciudadanos.

Por ejemplo, el columnista Alejandro Palmieri Waelti compartió en su cuenta de Twitter el siguiente cuadro, con los respectivos subrayados:

La observación realizada por Palmieri es:

¿Alguien me explica cómo construir 200 metros de ruta departamental cuesta Q.81.4 millones? y ¿En rutas nacionales se construirán cuatro metros a Q.23 millones?

De llevarse a cabo la pretendida ampliación presupuestaria, Guatemala podría estar a las puertas de escándalos relacionados con el MICIVI, como «Construcción y Corrupción» y Oderbrecht, donde se estafaron fondos del erario público para pretendidas obras de infraestructura que jamás se realizaron y consolidaron la imagen del MICIVI como el ministerio más corrupto del gabinete.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas