El pleno del Congreso de la República archivó la Ley para la Protección de la Vida y la Familia conocida como iniciativa Ley 5272, que generó críticas y cuestionamientos de diversos sectores.
Redacción Perspectiva
Luego de las fuertes críticas por la aprobación de la iniciativa de Ley 5272, los diputados tomaron la decisión de archivarla.
La semana pasada fue aprobada la Ley para la Protección de la Vida y la Familia por el Congreso de la República, con 101 votos a favor. La iniciativa endurecía las condenas contra el aborto, pasando de tres a 10 años la pena máxima de cárcel a “la mujer que causare su aborto o consintiere que otra persona se lo cause”.
Ante el rechazo general, el presidente Alejandro Giammattei advirtió a los Legisladores que vetaría la normativa por presentar inconstitucionalidades y violar varios convenios internacionales.
Archivan la ley
Con 119 votos a favor, la polémica Ley para la Protección de la Vida y la Familia fue archivada este martes 15 de marzo.
Entre los cuestionamientos, está que la propuesta redunda al reiterar o modificar con matices leyes ya escritas hace décadas, promoviendo endurecer la penalización contra el aborto intencional.
“Como representante de la unidad nacional, anuncio que de venir a este despacho la Iniciativa de Ley 5272, que da origen al Decreto 18-2022, será vetada porque viola la Constitución Política de la República y convenciones internacionales de las cuales Guatemala ha sido signataria” decía el mensaje del presidente Giammattei.