La Contraloría General de Cuentas (CGC) informó que el día de ayer presentó una denuncia ante el Ministerio Público por las anomalías en la compra que realizó el Laboratorio Nacional de Salud a la empresa Kron Científica e Industria, S.A.
Redacción Perspectiva
Según la información de la CGC, han identificado varias anomalías en el proceso de adjudicación de tres paneles de secuenciación de COVID-19 que tuvo un consto de 2 millones 970 mil quetzales.
Una de las irregularidades identificadas por los auditores es que no se solicitó la licencia sanitaria de la empresa adjudicada.
Además, los productos adquiridos presentaban discrepancias en la fecha de vencimiento que pone en duda la certeza del producto. Por ejemplo, en la caja de los reactivos indica que la fecha de vencimiento es el 22 de abril de 2022, pero en el empaque individual se lee que vencen entre 2018 y 2020.
La empresa Kron recibió el pago de 2 millones 970 mil quetzales por los productos que en su mayoría no fueron utilizados por el Laboratorio Nacional de Salud.
Al respecto, el Ministerio de Salud denunció hace unos meses a la empresa Kron, luego de que el diputado de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (Creo), Cristian Álvarez, evidenciara las diferencias en las fechas de vencimiento en los empaques.
De acuerdo con las autoridades de Salud, “parte del reactivo entregado por KRON es un producto falsificado” por lo que se procedió legalmente en su contra.
Además, la empresa también fue denunciada por el Ministerio de Salud en febrero debido a que entregó pruebas de COVID-19 falsas y en marzo el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) denunció a Kron luego de detectar que presentó un documento falso para ganar un contrato.