Este lunes 7 de diciembre, el Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) informó en conferencia de prensa sobre una investigación en contra de la sociedad mercantil Grupo Simply, que opera los supermercados La Barata, por supuesta defraudación fiscal.
Redacción Perspectiva
La denuncia fue presentada por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), “por la posible comisión de delitos en contra del régimen tributario y que han afectado la economía y las posibilidades de desarrollo del país”, indica el comunicado del MP.
De acuerdo con la auditoría realizada por la División Fiscalizadora de la Genrencia Regional Central de la SAT, indica que el contribuyente registro anomalías en las ventas que se han realizado mediante el pago en efectivo.
La auditoría de la SAT realizada entre 2017 y 2019 revela que el monto estimado de la defraudación fiscal asciende a Q150 millones que se habrían evadido se dividen así: Q43.5 millones (Q43,587714.39) de IVA y Q106.8 millones (Q106,832,632.68) de ISR.


El ente investigador refirió que el supermercado seguirá operando y deberá realizar el pago a sus colaboradores. Por el momento la cadena de supermercados queda intervenida por solicitud de la SAT.
La FECI solicitó una orden de captura en contra de Francisco José Barrios Hernández, representante legal de la entidad. Hasta ahora el sindicado no ha sido encontrado por las fuerzas de seguridad.
El MP manifestó que “los delitos de defraudación tributaria «afectan seriamente las posibilidades de combate a la pobreza, desnutrición, falta de vivienda entre otras graves carencias que padece la población».
