La Fundación Juan Bautista Gutiérrez lanzó hoy su convocatoria anual para que 50 jóvenes de todo el país reciban una beca universitaria en las mejores universidades del país.
Redacción Perspectiva
La Fundación Juan Bautista Gutiérrez, brazo social de CMI abre la convocatoria de su Programa de Becas Universitarias 2023 para elegir a 50 jóvenes del país con talento y de recursos económicos limitados para iniciar sus estudios universitarios.

María Isabel Bosch Gutiérrez de Marzano, tesorera de la Junta Directiva de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez comenta:
“Estamos seguros de que nuevamente conoceremos a jóvenes inspiradores que nos demuestran el talento y liderazgo que hay en el país para elegir a los 50 protagonistas de este nuevo capítulo en la historia de la Fundación”.
Patricia Gutiérrez Mayorga, secretaria de la Junta Directiva de la Fundación agrega: “Cada año buscamos jóvenes que destacan por su talento académico y que desean convertirse en profesionales capaces de impactar positivamente en su entorno e incidir en el desarrollo de sus comunidades.”
Requisitos para participar
En esta vigésima tercera edición, el programa concederá 50 becas completas a jóvenes que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener un promedio general de 85 puntos desde tercero básico y cada año de diversificado.
- Cursar actualmente el último año de estudios de diversificado, para graduarse en 2022.
- Ser de recursos económicos limitados, condición comprobable a través de un estudio socioeconómico.

“Cumpliendo sueños…Transformando Vidas”
A partir de este 16 de febrero se abre la convocatoria para optar a una de las 50 becas de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, la cual permanecerá abierta hasta el 6 de abril del 2022.
Los jóvenes que deseen participar deberán llenar el formulario disponible en https://becas.fundacionjbg.org/ y completar la papelería solicitada durante este período.
Para más información comunícate al PBX: 2259-1000 / becas@fundacionjbg.org

¿En qué consisten las becas?
Las becas de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez cubren el 100% de los costos de la carrera universitaria elegida, incluyendo inscripción y matrícula, cuota anual de libros o materiales, así como un estipendio mensual para gastos personales y gastos de graduación.
Adicionalmente, el programa incluye un programa de coaching personalizado y talleres diseñados para su crecimiento personal, acompañándolos en las distintas etapas de su carrera universitaria.
Una vez concluida la etapa de convocatoria, se analizará cada uno de los expedientes e iniciará la evaluación y selección de los estudiantes, en un proceso que incluye entrevistas individuales, pruebas de capacidades matemáticas y verbales, personalidad y valores, estudio socio económico, entre otros.

Alianza con las mejores universidades del país
Gracias a las alianzas que la Fundación Juan Bautista Gutiérrez ha hecho con las universidades Rafael Landívar y del Valle de Guatemala, a través de su sede central y sedes regionales en Zacapa, Alta Verapaz, Quetzaltenango, Escuintla, Sacatepéquez y Sololá, los estudiantes del interior del país tienen acceso a una oferta variada de carreras universitarias que les permite cumplir sus sueños y propiciar nuevas oportunidades de cambio y desarrollo para sus comunidades.

Durante las 22 ediciones de este programa se han entregado becas a 365 jóvenes, de los cuales 182 ya son profesionales y 183 están estudiando actualmente.
Cristina Díaz, directora ejecutiva de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, concluye: “Empezamos el 2022 con mucho entusiasmo por esta convocatoria que otorgará 50 nuevas becas para el ciclo académico 2023. Sabemos que en Guatemala hay muchos jóvenes talentosos que necesitan apoyo económico para continuar sus estudios universitarios y por eso, los invitamos a participar en la convocatoria”.