18.5 C
Guatemala City
viernes, mayo 2, 2025

ENERGUATE, Municipalidad de San Pedro Carchá y Complejo Hidroeléctrico Renace llevan energía eléctrica a 183 nuevas familias

[bsa_pro_ad_space id=5]

En el marco del proyecto “Alianza público-privada para la Electrificación Rural en San Pedro Carchá” desarrollado por ENERGUATE, el Complejo Hidroeléctrico Renace y la Municipalidad de San Pedro Carchá, se logró alcanzar a 71 familias en Sequim y 112 familias en Chiquisis para contar los beneficios de la energía eléctrica por primera vez en sus hogares.

Redacción Perspectiva

Una vez más, la alianza estratégica de ENERGUATE, Municipalidad de San Pedro Carchá y Complejo Hidroeléctrico Renace logró llevar electricidad a 183 familias que no contaban con este vital servicio.

Se logró alcanzar a 71 familias en Sequim y 112 familias en Chiquisis para ser conectados a la red eléctrica y contar así por primera vez con los beneficios de la energía eléctrica.

Electrificación Rural en Sequim y Chiquisis gracias a la alianza ENERGUATE, Municipalidad de San Pedro Carchá y Complejo Hidroeléctrico Renace.

La “Alianza público-privada para la Electrificación Rural en San Pedro Carchá” se posiciona como un motor del desarrollo social y económico local, que permitirá mejorar las condiciones de vida de las comunidades cercanas al Complejo Hidroeléctrico Renace.

El proyecto impulsado desde 2017 ha beneficiado a cientos de familias que carecían de energía eléctrica. Los logros del programa se han dado gracias a la comunicación y participación continua que se sostiene entre comunidades del área rural, el gobierno local y empresas privadas, poniendo en práctica el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 17 de las Naciones Unidas; Alianzas para Alcanzar los Objetivos.

Luciano Galasso, gerente general de ENERGUATE expresó:

“Como parte de nuestra Política de Responsabilidad Empresarial impulsamos proyectos de inversión en mejoras de la red y en ampliación de la cobertura, para que los guatemaltecos dispongan de un servicio eléctrico confiable que facilite emprendimientos de desarrollo económico de las familias”.

Comunidad celebra instalación de energía eléctrica gracias a ENERGUATE, Municipalidad de San Pedro Carchá y Complejo Hidroeléctrico Renace.

Por su parte, Enrique Crespo, CEO de CMI Capital expresó:

“Impulsar el desarrollo sostenible mediante inversiones de impacto es nuestro propósito en CMI, y lo materializamos al contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nos satisface el avance de este proyecto que impacta directamente a la calidad de vida de las personas y se ha realizado a través de relaciones basadas en diálogo, respeto y trabajo en equipo, fundamental para la sostenibilidad local”.

Durante el año 2019, se logró beneficiar a 175 familias en las comunidades de Sejalal y Chipoip, y en 2020, a pesar de la coyuntura nacional y mundial, el proyecto logró avanzar alcanzando a 162 familias en las comunidades de Chimuy y Chicuis.  A la fecha se han logrado beneficiar a 520 familias en 6 comunidades.

Al concluir el proyecto, se espera 1,386 familias, en las 14 comunidades de Sejalal, Chimuy, Chicuis, Chipoip, Chiquisis, Sequim, Chisap, Oquebha, Purulha, Xicacao, Rubelcruz, Santa Cecilia, Chintiul, Seacal sean beneficiadas con el servicio de energía eléctrica.

Carolina Baltodano, Gerente de Medio Ambiente, Social y SySO de RENACE; Juan Chocoj Ical, Líder Comunitario; Alvaro Mazariegos, Deorsa ENERGUATE; Maribel Sacba de Hub, representante de Muni Carchá.

Acerca de Renace

Es un complejo hidroeléctrico perteneciente a Corporación Multi Inversiones – CMI – ubicado en el municipio de San Pedro Carchá, cuya capacidad total instalada es de 301 MW. Además de generar energía limpia, ha desarrollado un exitoso modelo de socialización, relacionamiento comunitario y promoción del desarrollo social, ambiental y económico en las 29 comunidades ubicadas en la zona cercana al proyecto, lo cual ha permitido convivir en armonía por más de 27 años. www.renace.com.gt

Acerca de ENERGUATE

Es la empresa de distribución eléctrica más grande de Guatemala y una de las más importantes de Centroamérica. Atiende a dos millones de clientes en 20 de los 22 departamentos del país. Como parte del proceso de modernización, impulsa un amplio programa de inversiones, que se traduce en el aumento constante de la cobertura eléctrica, la automatización de sus redes de distribución, la ampliación de sus oficinas y canales de atención y el fortalecimiento de sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]